pamplona - “Tengo algo muy grande entre manos”. Son palabras de Jesús Miranda, presidente del Tudelano, al entorno del club. El equipo de la capital ribera está dispuesto a tirar la casa por la ventana este verano y no escatimará en gastos para construir uno de los proyectos más ambiciosos de su historia. Se harán fichajes de renombre y se tomará una decisión con respecto al estadio Ciudad de Tudela (reforma o traslado al nuevo complejo deportivo) como parte de esa planificación que tendrá como objetivo los play off de ascenso a Segunda División. Todo ello gracias a que la directiva de la entidad ribera ha conseguido el apoyo de unos socios mexicanos que invertirán fuerte en la entidad.

La idea llevaba tiempo rondando la cabeza de Miranda pero se materializó a principios de este año, cuando un inversor zaragozano y otro marbellí, amigos del jugador tudelano Víctor Bravo, se mostraron muy interesados en invertir capital en el equipo. El presidente había encargado a Íñigo Valencia, exentrenador del Tudelano, que se encargara de confeccionar la plantilla de cara al año que viene. Ciertas actitudes de Valencia a espaldas de Miranda no gustaron al presidente, que decidió prescindir de él como director deportivo. Poco más tarde, el acuerdo con los inversores amigos de Bravo se truncó. Cuando la idea parecía destinada a ser desechada, los nuevos socios aparecieron en escena y reactivaron la operación.

una plantilla imponente La clave del nuevo proyecto pasa por invertir fuertemente en construir una de las plantillas con más potencial del grupo II se Segunda B. Los exosasunistas Álex Sánchez y Manuel Onwu son algunos de los nombres que se están barajando desde el club ribero, que también ha preguntado por Miguel Olavide, valiéndose del entorno cercano al jugador. Una muestra más de la ambiciosa planificación de cara a la temporada que viene.

Pese a que desde la directiva tienen claro que el salto en calidad lo tienen que dar a base de fichajes, también quieren amarrar a quienes han sido clave a la hora de conseguir la permanencia. Toni Gabarre sería la piedra angular sobre la que basar todo el proyecto. El conjunto tudelano sabe que será difícil retenerle, ya que el jugador goza de ofertas atractivas, pero está dispuesto a hacer un esfuerzo para contar con su goleador una temporada más. El ariete de 29 años logró 15 dianas en la competición liguera, lo que lo convirtió en el segundo máximo artillero del grupo, solo superado por Villalibre, del Bilbao Athletic, que anotó 17 goles. Entre sus novias destaca el Pontevedra, equipo puntero del grupo I de Segunda B.

Varios jugadores ya han sido renovados, la mayoría con una ficha superior a la del año pasado, y José Mari Lumbreras continuará en el banquillo. Por último, también habrá salidas. En las últimas semanas, ya han empezado a decidirse los primeros descartes para la temporada 2019-2020. Jugadores como Ion Vélez, Ibai Ardanaz y Julen Arellano tienen pie y medio fuera del equipo. Además, Rúper, que llegó el pasado mes de enero procedente del Mirandés, no ha llegado a un acuerdo de renovación puesto que el club no está dispuesto a alcanzar las pretensiones económicas del jugador.

un estadio a la altura La renovación no solo afectará a la plantilla. El estadio Ciudad de Tudela está en una situación límite que provocó el cierre de la tribuna en mayo ante un posible derrumbe de la cubierta de hormigón.

El estado ruinoso de las instalaciones deportivas del Tudelano plantea un dilema en forma de dos posibles soluciones: la reforma mínima, que costaría casi 3 millones, o modificar el proyecto del nuevo complejo polideportivo para convertir la idea inicial de un campo de fútbol con una grada de 1.000 personas en una con capacidad para 3.000. Los costes de este proyecto son aún desconocidos, pero podrían oscilar entre los 10 y los 15 millones de euros.

El alcalde de Tudela en funciones, Eneko Larrarte, se mostró partidario de migrar de estadio y apostar por la remodelación del proyecto de cara a contar con un estadio de hierba artificial y una grada que pueda albergar a 3.000 aficionados. Sin embargo, la decisión queda pendiente de resolución a la espera de que se constituya la alcaldía en Tudela (tomará posesión del cargo Alejandro Toquero, de Navarra Suma) y se complete el informe de daños de la tribuna principal del Ciudad de Tudela. La última palabra al respecto la tendrá el equipo de gobierno de Navarra Suma, con Toquero como primer edil tras lograr mayoría absoluta en los pasados comicios.

Objetivos ambiciosos. El presidente, Jesús Miranda, ha comunicado a los jugadores que las metas para la temporada que viene son alcanzar los play off de ascenso a Segunda y participar en la próxima edición de la Copa del Rey.

Fichajes de renombre. Miguel Olavide, Álex Sánchez o Manuel Onwu han sido algunos de los primeros jugadores planteados por la directiva. La idea es construir una de las plantillas más poderosas del grupo II de Segunda División B con una presencia importante de jugadores navarros.

Renovaciones. Toni Gabarre ha sido un jugador clave para lograr la permanencia la pasada campaña gracias a sus 15 goles. El club quiere construir su proyecto en torno al delantero oscense, al que no le faltan novias. Para conseguir su renovación, el Tudelano está dispuesto a hacer un esfuerzo económico por él. También se subirá la ficha a otros jugadores.