OSASUNA Silvia Pérez, Vera, Josune, Carmen (Miriam Rivas, m.72), Valero, Aitana, Merche Izal, Yiyi, Ari Sánchez (Alexia Jr., m.60), Elena Valej (Arantxa, m.60) y Guallar (Iara, m.45).

EUROPA Alba, Laura, Queralt (Mascaró, m.65), María Pilar, Anna Bové, María González, Alba López, Anna Torres, Sara Navarro y Clara de Clemente.

Gol 0-1, m.46: María González.

Árbitro Ane Asla Borrallo, asistida en bandas por Mireya Melero y Tania Martín. Amonestaron a las jugadoras locales Elena Valej y Josune, y a Queralt, Alba Ramos y Laura de las visitantes.

Estadio Tajonar.


El primer equipo de Osasuna Femenino se enfrentó ayer al Europa en su primer partido de la temporada en casa, donde a pesar de las numerosas llegadas rojillas, un gol al principio de la segunda parte de María González le dio la victoria a las catalanas.

El partido empezó ordenado, con dos conjuntos que se iban probando. El Europa ofrecía un juego desde atrás, pero sin conseguir prosperar y causar peligro. En cambio, las locales, gracias a rápidas incursiones por banda, tuvieron la oportunidad de estrenar el marcador; primero fue Yiyi quien tiraba por encima de la portería y después Elena Valej, que tras un rebote dentro del área, el balón volvía a marcharse fuera. Osasuna siguió sacándole provecho a la velocidad de sus jugadoras y, tras un pase filtrado, Carmen lo intentó fuera del área, pero cruzó demasiado el balón.

Nada más empezar la segunda parte, María González, exjugadora de Osasuna, se hacía con el esférico al borde del área y, tras un tiro bombeado y no muy fuerte, engañaba a Silvia Pérez y conseguía así cumplir la ley de la ex y estrenar el luminoso. 

Las rojillas no tiraron la toalla y siguieron con el guion de la primera parte, llegando a la portería de Alba. El Europa se echó atrás y, a pesar de la insistencia de la delantera de Osasuna, una firme y atenta defensa achicaba los balones. Aun así, las locales gozaron de ocasiones claras de córner. Tras un remate de Valero con el tacón, Ari Sánchez, casi en la línea de meta, sacaba el balón fuera, y Merche Izal probó los reflejos de la portera del Europa en un saque de esquina que iba olímpico. 

Un incansable Osasuna no se vino abajo por la falta de gol y siguió intentándolo. El Europa continuaba cerrado atrás y buscando balones largos con los que ganar las espaldas de las rivales, con el objetivo de que siguieran pasando los minutos y aguantar el resultado a su favor.

Una de las protagonistas que evitaron el tanto rojillo fue Alba, quien no concedía tras un tiro de Carmen donde el balón botaba a sus pies. 

Los minutos pasaban y un acelerado Osasuna seguía sin ver el gol. Un juego más vertical y de contras se apoderó del encuentro. Los numerosos córners y faltas fueron insuficientes para que los remates de las rojillas vieran portería. Sin embargo, en una buena convinación en banda, Miriam Rivas colgaba un balón al área que se envenenaba, pero se encontró con el larguero. 

El ataque del Europa estaba liderado por María González, quien bajaba y aguantaba balones a la perfección y probó portería en un tiro escorado. Esta vez, Silvia Pérez despejó sin problemas. 

La última oportunidad la tuvo en sus botas Alexia. Después de varios rebotes en el área, la jugadora de Osasuna chutó con demasiada fuerza y mandó el balón por encima de meta. Las locales ya eran conscientes de que el tiempo se les acababa y les empezaron a entrar las prisas. Apuradas y con nervios, no fueron capaces de ejecutar una última jugada con opción de gol. Así, el partido acabó 0 a 1 en un encuentro que dominó Osasuna, pero sin acierto y donde el Europa sí supo aprovechar sus pocas llegadas.