Errores transparentes
La RFEF y la Liga han decidido publicar –al término de cada jornada, aunque hay quien las quería en directo– todas las conversaciones entre el VAR y los árbitros, para disgusto de los protagonistas. Y es posible que estén enfadados con razón, porque no somos capaces de imaginar algún beneficio en esa decisión –más allá de la transparencia y de que Florentino no vuelva a llamar para reclamar penaltis–, y sí unos cuantos inconvenientes, como el de que a partir de ahora se señalará personalmente a quien se considere que se ha equivocado en cada jugada controvertida... El VAR ha acabado con los flagrantes errores arbitrales –fueras de juego, penaltis claros y piscinazos– pero ha creado nuevos espacios de polémica –sobre todo, las manos en el área– para que no decaiga el entretenimiento. Y la pregunta es qué está fallando si los veinte equipos de Primera, sin excepción, tienen la sensación de que los arbitrajes les quitan más que lo que les dan.
Temas
Más en Fútbol
-
Se confirman los peores pronósticos: Iker Benito se rompe el ligamento cruzado
-
Un estudio advierte de que la acumulación de cabezazos en el fútbol puede derivar en demencias
-
Copa del Rey | Pasan otros cinco equipos de Primera
-
La justicia no avala la Superliga de 2021, pero confirma que UEFA y FIFA incurrieron en "abuso de dominio"
