Más de doce horas de viaje se recorrió en mitad de las fiestas de San Fermín el presidente del Tudelano, Ramón Lázaro, junto con el entrenador, Jonathan Risueño, para estudiar la incorporación de dos jugadores colombianos en la regeneración que hizo el presidente del club blanquillo en el pasado mercado estival. Después de una veintena de reuniones con futbolistas que conocía el técnico de sus etapas allá, Yeiner Londoño y Johar Mejía hicieron las maletas y aterrizaron en Tudela. Tanto Lázaro como Risueño mantuvieron conversaciones en ciudades como Medellín, Bogotá o Calvas y el perfil de jugador que el directivo y el técnico buscaban, más allá de cuestiones deportivas, también estudiaban cuestiones disciplinarias.
Risueño aterrizó en Colombia en una situación de crisis con el Patriotas Boyacá, al que, después de ganar 7 de 10 partidos, ascendió a Primera División en 2023. Era la segunda etapa del técnico en suelo colombiano después de su andadura un año antes en el Bogotá, donde precisamente coincidió con Yeiner Londoño y Johar Mejía, por lo que la adaptación a las ideas del preparador alborachero no supuso ningún problema para ambos jugadores. El primero llegó a Tudela procedente del Fortaleza, mientras que el segundo lo hizo desde el Bogotá.
Las negociaciones no fueron sencillas porque en Colombia los presidentes son dueños de los derechos de los jugadores pero, cuando salvaron el primer escollo, llegó el segundo contratiempo. A dos semanas de comenzar la liga, la RFEF comunicó a la entidad ribera que los jugadores no podían comenzar la competición y, a contrarreloj, volvieron a Colombia para arreglar los papeles en el consulado de España –junto con el CSD–. Los futbolistas llegaron a tiempo a Tudela para disputar la primera jornada liguera, ante el Barbastro, en la que, casualidades del destino, los dos fueron los protagonistas al anotar los goles de la victoria por 2-0.
Comenzaba con buen pie la etapa cafetera en Tudela. Nacidos en la calle de Istmina y Bajo Baudó, Mejía y Londoño no han tenido una infancia sencilla. Curtidos en campos de tierra, y con sus familias en situaciones precarias, abandonaron en verano a sus familias para cumplir el sueño de poder sacar adelante a sus seres queridos. Jugadores sin estudios que esperan a final de mes para cobrar la nómina y mandar el dinero a su país. Mientras, en Tudela, el club les ayuda con el piso y los gastos correspondientes. Su meta es llegar al fútbol profesional.
Mejía, una estrella en Argentina
No pasó desapercibida la etapa de Johar Mejía en Argentina. El delantero pasó por las categorías inferiores de Racing de Avellaneda. En apenas un mes desde que llegó a la Quinta de Racing, el delantero anotó seis goles y los medios locales ya le comparaban con sus compatriotas JacksonMartínez o Roger Martínez, este último también jugador de Racing.
La Juventus, en Tudela
La expectación generada por la Copa del Rey para el Tudelano ha hecho que hayan pedido al conjunto de Tudela numerosas acreditaciones. Desde el club desvelan que a los habituales (Alavés, Athletic, Osasuna, Burgos, Mirandés o Villarreal) para este partido ha solicitado una acreditación la Juventus de Turín. De hecho, hasta dos equipos de Segunda División han preguntado por la situación de Mejía y Londoño, que tienen cláusulas para dejar un pellizco en las arcas riberas en caso de salida.