La selección española femenina de fútbol tendrá una dura defensa de su título de la Liga de Naciones ya que quedó emparejada en su grupo con otra de las grandes favoritas como Inglaterra, actual campeona de Europa y subcampeona del mundo, además de con Bélgica y Portugal.
No tuvo demasiada suerte la actual campeona del mundo en el sorteo de la segunda edición de esta competición, cuyo título levantó el pasado mes de febrero en el Estadio de La Cartuja tras batir en la Final a Cuatro a los Países Bajos (3-0) y a Francia (2-0).
Ahora, el combinado que dirige Montse Tomé tendrá que lidiar con un duro grupo pese a que partía como cabeza de serie junto a Alemania, Francia e Italia, ya que no pudo evitar al rival teóricamente más peligroso del segundo bombo, Inglaterra, actual campeona continental y número dos del ranking FIFA.
El duelo ante las inglesas reeditará la final del pasado Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde las españolas hicieron historia gracias al gol de Olga Carmona, y será clave seguramente para ocupar el primer puesto, el único que da acceso a las semifinales, que en esta ocasión, al igual que la final y el tercer y cuarto puesto, serán a doble partido, y no en modalidad F4.
“La valoración es buena, es un buen grupo. Ya antes de realizarse el sorteo sabíamos que cualquier rival iba a tener su complejidad, Creo que, una de las cosas que se está consiguiendo con estas competiciones como la Liga de Naciones, es poder enfrentarnos con diferentes rivales de nivel en un contexto competitivo élite”, señaló Montse Tomé en declaraciones en la web de la RFEF.
“Inglaterra es un equipazo, con un estilo muy definido y que tiene experiencia en competiciones importantes, llegando a finales y consiguiendo grandes campeonatos como la última Eurocopa. Además, tiene a diferentes jugadoras que creo que son diferenciales, con un buen ataque. Son muy competitivas”, remarcó la seleccionadora española.
Para Tomé, el cuadro portugués es “un equipo al que le gusta variar la estructura durante los partidos”, mientras que el equipo belga maneja un “buen centro del campo”.
“Los tres son equipos competitivos, que a nivel internacional siempre te exigen al máximo. Cada uno va a intentar proponer su idea y estoy contenta para el sorteo. Son rivales que vamos a analizar ya a partir de hoy, aunque a algunos los tenemos bien vistos”, concluyó la seleccionadora española.
LIGA DE NACIONES 2025
Liga A
A1: Alemania, Países Bajos, Austria y Escocia
A2: Francia, Islandia, Noruega y Suiza
A3: España, Inglaterra, Bélgica y Portugal
A4: Italia, Dinamarca, Suecia y Gales
Liga B
B1: Polonia, Irlanda del Norte, Bosnia y Herzegovina y Rumanía
B2: Irlanda, Turquía, Eslovenia y Grecia
B3: Finlandia, Serbia, Hungría y Bielorrusia
B4: R. Checa, Ucrania, Croacia y Albania
Liga C
C1: Eslovaquia, Islas Feroe, Moldavia y Gibraltar
C2: Malta, Georgia, Chipre y Andorra
C3: Luxemburgo, Armenia, Kazajistán y Liechtenstein
C4: Azerbaiyán, Montenegro y Lituania
C5: Israel, Bulgaria y Estonia
C6: Kosovo, Letonia y Macedonia del Norte