Pese a que todavía restan quince jornadas para la finalización del campeonato regular de Tercera RFEF, lo cierto es que tanto Valle de Egüés como Mutilvera no parece que vayan a pisar el freno y, con sus victorias de esta semana, han aumentado a diez puntos la distancia con sus inmediatos perseguidores, dejando, por el momento, la lucha por el ascenso en cosa de dos. Tras ellos, la Peña Sport ha saltado la tercera plaza y espera tropiezos de sus predecesores para recortar la distancia que les separa de ellos. Los tres equipos, sin embargo, tienen un denominador común: Adrián Tabuenca. El actual portero de los de Tafalla, natural de Mutilva, tiene pasado tanto en el cuadro del Valle de Aranguren, a quien visita esta próxima jornada, como en el de Sarriguren.

Tabuenca (Mutilva, 03/09/2004) afronta una semana especial para él. Recordando lo que tiene delante el viernes, es inevitable que se le esboce una sonrisa en el rostro. “Es un partido muy bonito porque yo soy de aquí, de Mutilva, he vivido aquí toda la vida y tengo muchos amigos aquí. Además, he jugado un montón de temporadas en el club”, expresa, antes de matizar que tratará de preparar el duelo mirando “al rival como hago con todos por igual siempre, pero sí que te puede más, porque sientes que formas parte de un club y de un pueblo, entonces tienes esa motivación de manera inconsciente”. Es por ello que considera clave “dejar la portería a cero” para poder ganar.

“Es un partido muy bonito porque yo soy de aquí, de Mutilva, he vivido aquí toda la vida y tengo muchos amigos aquí"

Asomándose a los mejores

Una de las razones por las que la Peña Sport ha asaltado el tercer escalón de la tabla es por la actuación de su portero, capaz de haber dejado la portería a cero en tres de los últimos cinco partidos -los otros dos han sido mérito de Recarte-, unos números que le han permitido colocarse en cuarta posición en el ranking de porteros menos goleados del grupo. “Sí que intento no mirar la clasificación, por el simple hecho de no quitarme presión, pero intento centrarme más en lo que está en mi mano, porque al final que la Mutilvera o el Egüés vayan ganando partidos y no se dejen puntos, eso no depende de mí. Entonces yo me centro en Tafalla, en lo que intento mejorar para el equipo”, asegura el cancerbero, que viene de familia no futbolera y encuentra cobijo bajo el manto de su abuelo.

Ranking de los mejores porteros del grupo 15 (Navarra) de Tercera RFEF. Besoccer

“Empecé aquí en Mutilva, le dije a mis padres que quería iniciarme en el fútbol, ellos no son muy futboleros, el que es muy futbolero es mi abuelo, que siempre está pendiente y mira mucho la clasificación y es el que mejores consejos da. A raíz de que mi abuelo también jugaba al fútbol en su día, inicié aquí en la Mutilvera y desde el primer día fui portero. Teníamos 5 o 6 años y un compañero iba a ponerse de portero pero a la hora de determinar las posiciones decidió jugar de defensa y me ofrecí voluntario y a partir de ahí no me he movido, no he probado ninguna otra posición”, relata.

De amigos a rivales

Este viernes, cuando el balón eche a rodar, Tabuenca se centrará en tratar de conseguir lo mejor para su equipo, lo mismo que peleará su homólogo en la portería rival, Mikel Ojer, quien intentará ganarse el puesto para el duelo. Precisamente, Tabuenca y Ojer entrenan a los porteros del club. “Con Mikel Ojer tengo una gran amistad, y me llevo también con Adrián Roncal, Imanol Arellano y Hugo Terés, con los que compartí vestuario en el Egüés el año pasado. Ojer y yo llevamos entre los dos a los porteros de la Mutilvera, de infantiles hasta juveniles. Entre los dos gestionamos los martes a la tarde el turno con los porteros e intentamos enseñarles lo que podemos y lo que vamos aprendiendo de sobre todo en esta categoría”, asegura.

"Quiero transmitir mis ganas a los chavales para que vean que el fútbol se disfruta y en el fútbol hay que pasarlo bien jugando”

Pese a su juventud, tiene 20 años, se metió a entrenar a los porteros porque pretende “contagiarles mi ilusión y mi pasión por el fútbol a gente más joven que yo, tampoco tengo muchos años pero no sé, yo veo el fútbol con una intensidad, con unas ganas que quiero transmitirlas sobre todo a los chavales para que vean que el fútbol se disfruta y en el fútbol hay que pasarlo bien jugando”.

El Centenario, especial en Tafalla

"El año del Centenario para mí era un orgullo y Tafalla era el sitio al que quería ir"

Tabuenca tampoco oculta que uno de los motivos por los que escogió la Peña Sport era por vivir desde dentro el año del Centenario. Por eso, cuando recibió la llamada de David Ruiz, quien ya lo dirigió en las categorías inferiores de Osasuna, no dudó ni un momento en aceptar el reto. “Todo el cuerpo técnico y los compañeros me están ayudando bastante, ya que considero que somos un vestuario joven, a pesar de que también hay veteranos en el equipo como Perujo o Barace, que son personas que nos ayudan mucho, estoy muy contento con ellos. El año del Centenario para mí era un orgullo y Tafalla era el sitio al que quería ir. Siempre buscas ir a un sitio en el que sabes que te vas a sentir cómodo y sabes que van a confiar en ti, y eso es un plus importante”, reconoce.

"100 años son muchos y la gente de Tafalla ha visto a muchos jugadores pasar, muchos entrenadores pasar"

Preguntado si por Tafalla se vive especial esta fecha tan simbólica e importante para el club, Tabuenca apunta que la gente por la calle “te animan. Sí que se nota cuando jugamos en casa, la gente está yendo mucho al San Francisco y se nota esa ilusión porque 100 años son muchos y la gente de Tafalla ha visto a muchos jugadores pasar, muchos entrenadores pasar…”. De hecho, hace no mucho el club disputó una ronda de Copa del Rey ante el Málaga y ha vivido años en la extinta Segunda División B y la actual Segunda RFEF, categoría a la que desean regresar. “Me gustaría conseguir un ascenso y dejar bastantes partidos sin encajar gol, que eso siempre a un portero le beneficia”, expresa, antes de agregar que se muestra “orgulloso” de pertenecer a la entidad que preside Felipe Palacios.

Imagen de la mitad de la clasificación tras la disputa de la jornada 19. Besoccer

Cuestionado por el nivel de los dos equipos que se encuentran a la cabeza en la competición, Tabuenca analiza que “intuía que iban a estar los dos bastante arriba porque conozco a compañeros de las plantillas, son gente que tiene mucho nivel y sobre todo son jugadores que ya han tenido esa experiencia también en Segunda RFEF que, quieras que no, cuando bajas de categoría se nota que has estado en una categoría superior. Además, tanto el equipo de Txiki como el equipo de Garrido son gente que trabaja mucho, que preparan muy bien a sus jugadores, entonces no tenía duda de que iban a estar arriba”.

Una persona inquieta y madura

“Salir de casa me ha hecho hacerme muy fuerte mentalmente, sobre todo a saber estar solo y aprender a salir de tu zona de confort”

Dejando a un lado el Adrián portero, nos encontramos con el Adrián persona, alguien que tiene las ideas claras y quien muestra que, en cierto modo, le ayudó la experiencia de salir de casa, pese a que “costó”. El portero se marchó de la disciplina de Osasuna para recalar en el División de Honor de la Cultural Leonesa, y aprovechó su estancia en León para estudiar INEF. “Me fui a estudiar fuera y a jugar a León y al final sales de juveniles y cuesta entrar en la rueda de Segunda RFEF, de Tercera, porque hay nivel y eres joven y hay mucha gente que está por delante. En León, la División de Honor es una liga que para mí tiene el grupo más bonito porque es Castilla y León, Madrid y Extremadura. Entonces claro, pasas a plantarte en Valdebebas o en las instalaciones deportivas del Atlético de Madrid y la verdad que eso me llamó la atención bastante y me motivó mucho para poder jugar contra esos rivales”, declara, antes de asumir que esa experiencia “me ha hecho hacerme muy fuerte mentalmente, sobre todo a saber estar solo y aprender a salir de tu zona de confort”. Una vez regresó de León a Mutilva, cambió INEF por Educación Primaria, una carrera que le permite compaginar los estudios universitarios con poder sacarse titulaciones para complementar su formación.