La asamblea de la Federación Navarra de Fútbol ha aprobado por unanimidad un presupuesto de 2.472.000 euros para 2025 que será destinado a diferentes objetivos, entre los que destaca la creación de unas instalaciones deportivas propias. En la asamblea, el presidente de la Federación, Rafa del Amo, informó de que se está trabajando en la creación de una Ciudad Deportiva del fútbol navarro, tal como informó DIARIO DE NOTICIAS. Se barajan diferentes opciones para que ésta sea una realidad con la que culminar el centenario federativo en 2028, con Noáin en primera línea.

"Navarra está falta de instalaciones. Somos de las pocas federaciones que no tenemos campos y creo que estamos muy necesitados", afirma del Amo en declaraciones a EFE.

Se muestra optimista a corto plazo: "Por una circunstancia o por otra siempre se ha visto paralizado, entre otras cosas por no tener un presidente en la española con toda la tempestad que hemos vivido. Estoy satisfecho hacia dónde vamos y la intención es tirar hacia adelante".

Cuatro ubicaciones a analizar

Del Amo traslada algunas de las posibles ubicaciones: "Hemos visitado varios sitios. Es verdad que ha habido buena voluntad de parte de alguno, como por ejemplo Noáin, que está empeñadísimo y encantados de que demos ese paso. Tenemos que valorar todas las circunstancias. Mutilva, Cendea de Galar o Egüés son otras de las zonas que se han visto".

Trabajan con un arquitecto por una serie de necesidades: "El proyecto estaría compuesto por unas grandes oficinas, un bar con un auditorio para no salir de la propia Federación, un gimnasio y vestuarios. Luego, un pabellón para el fútbol sala, 2-3 campos grandes, más fútbol playa y otros campos un poco más pequeños, además de aparcamientos...".

Por primera vez en su historia, Navarra ha clasificado a tres de sus cuatro selecciones sub-14 y sub-16, tanto en categoría femenina como masculina, para las semifinales en fase Oro y Plata en sus respectivos Campeonatos de España. Un hito del cual todo el fútbol navarro se siente partícipe gracias al trabajo desde los clubes y el esfuerzo de las jugadoras y jugadores.

Los resultados de clubes en las primeras categorías, o jugadores y jugadoras en la élite, avalan este sueño de Del Amo: "Podemos sacar pecho. Hablamos de Osasuna, Xota, Ribera Navarra... muchos futbolistas que salen de la comunidad se debe al trabajo que están haciendo las entidades".

De la cifra récord de presupuesto, el de Tafalla es ambicioso: "Estoy convencido de que vamos a ir más arriba. El director financiero siempre es bastante austero en apretar y con los números. Cuando empecé, el presupuesto era de 1.400.000 y ahora nos vamos a más de un millón más".