El navarro Juan Carlos Unzué, ejemplar en su lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y en su defensa de los derechos de todas las personas que la padecen, se ha visto obligado a poner punto y final a su etapa como comentarista de partidos de fútbol en DAZN por el avance de su enfermedad, tal como ha anunciado este domingo en 'El Post' de dicha plataforma de televisión. 

Quien fuera portero de OsasunaBarça y Sevilla FC y luego entrenador de RC Celta de Vigo y Girona FC, y miembro del cuerpo técnico de aquel Barça campeón de Europa en 2015 en Berlín, ha mantenido los últimos años el vínculo con su pasión futbolística a través de los medios de comunicación en su función como comentarista. A Juan Carlos Unzué le diagnosticaron ELA en junio de 2020.

Unzué se incorporó al equipo de comentaristas de DAZN en agosto de 2022. El navarro, desde su casa, y acompañado del periodista deportivo Miguel Ángel Román, ha dado la noticia.

"Vosotros me habéis dado la posibilidad de mirar o de ver los partidos con esa mirada de entrenador. Quiero anunciaros que debido a esa limitación respiratoria, necesito hacer más esfuerzo para hablar. Entonces creo que ha llegado el momento para dejar de comentar partidos de DAZN, muy a mi pesar", ha expresado el exguardameta.

Este anuncio forma parte de una conversación que mantiene Unzué con Miguel Ángel Román y que DAZN publicará de manera completa en su plataforma este martes 11 de marzo. Así, el exfutbolista pondrá fin a una etapa de tres años, habitualmente comentando los partidos del Barça.

"Queda mucho por hacer"

El pasado mes de octubre el Congreso de los Diputados aprobó "por fin" la ley ELA, que servirá de "punta de lanza" a otras enfermedades similares, con el consenso de todos los grupos, con el compromiso de urgir al Gobierno a que le dedique una dotación suficiente y elabore en el plazo de un año un "buen" reglamento que concrete el conjunto de beneficiarios. Estas son las claves de la ley.

Causas como esta, a las que les cuesta adquirir resonancia pública, necesitan siempre de alguien que, por su relevancia social, sea capaz de atraer la atención de micrófonos y de cámaras. Es lo que ha pasado con la implicación del exfutbolista Juan Carlos Unzué casi desde el mismo momento que fue diagnosticado. Sin restar un ápice al trabajo de asociaciones y colectivos, la determinación con la que Unzué tomó la bandera de los enfermos, su facilidad para comunicar y hacer empatizar, su presencia incansable en todas las tribunas que reclaman su presencia y sus demoledores tirones de orejas a la clase política por demorar una ley a quienes luchan contra el tiempo, han sido claves.

El exfutbolista y portavoz de ConELA, Juan Carlos Unzué (c), junto a otros enfermos de ELA ante el Congreso. EP

Unzué no solo ha sembrado compromiso y sensibilidad entre la gente: en todas sus intervenciones y entrevistas va dejando lecciones de vida. En su permanente combate contra la ELA, repite una frase testimonial: “Hay que celebrar la vida siempre”.

En noviembre Unzué impartió una charla tras recibir un reconocimiento y una donación para la asociación ANELA en el Nuevo Casino Principal en Pamplona. "La gente puede pensar que la ley ya está aprobada y ya está solucionado. Hemos puesto la base para que lo necesario siga llegando, pero queda mucho trabajo".

"Estoy pudiendo comprobar que las personas tenemos una capacidad de adaptación y superación enorme, mucho mayor de lo que hubiéramos imaginado nunca. Si a mí alguien me pregunta si podría ser feliz en una silla de ruedas... habría contestado que imposible, pero estaría equivocado porque llevo tres años en esta silla, sin la ELA no hubiese vivido muchos momentos", relató. La voz de Juan Carlos deja de escucharse en los directos futbolísticos, pero va a seguir teniendo mucho eco en los medios de comunicación.