Síguenos en redes sociales:

Las entradas para el Euskal Selekzioa-Palestina salen a la venta este jueves

Los precios oscilan entre los 20,50 euros hasta los 31,50

Las entradas para el Euskal Selekzioa-Palestina salen a la venta este juevesAthletic Club

Las entradas para el partido Euskal Selekzioa y Palestina el próximo 15 de noviembre en San Mamés salen a la venta este jueves a partir de las 10.00 horas en la página web de la Federación Vasca de Fútbol –www.euskadifutbol.eus–. Los precios oscilan entre los 20,50 euros hasta los 31,50 y las entradas estarán numeradas.

"El beneficio de la venta de entradas para este partido, que nace con un claro carácter solidario para reivindicar y defender la paz, se donará a una ONG que realiza actualmente labor humanitaria en Gaza", ha comunicado la entidad en su página.

Los precios de las entradas (incluidos los gastos de gestión) son los siguientes:

ESTANTE PRINCIPAL INFERIOR 31,50 €

LÍNEA ORIENTAL INFERIOR 31,50€

ESTANTE PRINCIPAL SUPERIOR 28,50 €

LÍNEA UPPER EAST 28,50€

LÍNEA NORTE SUPERIOR 25,50€

ESCALERA SUPERIOR SUR 25,50 €

FILA NORTE INFERIOR 20,50 €

ESCALERA INFERIOR SUR 20,50 €

EL PARTIDO

El pasado 4 de octubre, la Federación Vasca que preside Iker Goñi rubricó el acuerdo con la Federación de Fútbol de Palestina y presentó el partido amistoso que sus combinados resolverán sobre el tapete de La Catedral. En el acto de presentación participaron el propio Goñi, Jibril Rajoub y Susan Shalabi, presidente y vicepresidenta de la Federación Palestina de Fútbol, respectivamente, así como Yaser Hamed, jugador de origen vasco que defiende la camiseta de Palestina, y el alcalde de Gernika, José María Gorroño.

Un partido “histórico”, destacó Rajoub, porque la Euskal Selekzioa será el primer rival europeo de Palestina, recordará al mundo “que el deporte no puede tolerar un doble rasero ni ser neutral ante la justicia”. De este modo, hizo llegar en nombre de Palestina su “más profunda gratitud” a la Vasca, porque “este gesto de solidaridad será recordado no sólo como una estadística”.

El encuentro, según el presidente palestino, es “un mensaje para el Gobierno fascista israelí de que no pueden continuar con esa limpieza étnica, con ese genocidio” y de que “no van a poder nunca eliminar al pueblo palestino”.

En este sentido, Rajoub comentó que siente “la solidaridad en las calles de Gernika y Bilbao”, una “valiente postura”. “Voces, abrazos... Todo nos dice que Palestina no está sola, que la dignidad humana todavía tiene defensores, y eso nos da fuerza”, incidió. Hamed, por su parte, ha subrayado que el apoyo recibido es “una cosa increíble, en las calles, en los estadios, en todos lados”.

Así, el sábado 15 de noviembre, en un duelo que comenzará a las 20.30 horas, San Mamés será referencia internacional de la lucha contra la guerra. Además, los ingresos se donarán a organizaciones humanitarias “que salvan vidas en Gaza”.

La selección Palestina, que ocupa el puesto 99 del ranking FIFA y que llegó a alcanzar el 85 como mejor posición, ha aspirado recientemente a su mejor resultado desde que en 1998 recibiera el respaldo de la FIFA. Los leones de Canaán accedieron a la tercera ronda de clasificación para la Copa del Mundo de 2026, pero cayeron frente a Omán, que logró el billete para la repesca asiática una vez que Corea del Sur y Jordania contaban con el pase directo. El equipo palestino se compone de jugadores de comunidades palestinas repartidas por el mundo.