La gilda es una banderilla formada por una anchoa en salazón en aceite que, junto a una guindilla encurtida en vinagre y una aceituna, se engancha con un palillo. Tres elementos que que se pinchan en un palillo y que conforman uno de los aperitivos por excelencia de Euskadi, Navarra y el territorio estatal.
La gilda, un pintxo con una historia curiosa a su espalda
Una banderilla o pintxo que se bautizó así a raíz de la mitomanía surgida por estreno de la película protagonizada por Rita Hayworth a final de los años cuarenta: Gilda. Según apuntan los especialistas, "la comparación radicaba en que en la banderilla se unían el picante y la insinuante silueta que proporciona la guindilla, hasta el punto de que la calenturienta imaginación de algún tasquero local intuyó adivinar en este pincho las provocadoras piernas de la famosa actriz. Por imaginación, desde luego, que no quede".
El bar de Pamplona donde disfrutar de las mejores gildas y vermuts según el influencer Gastromuna
"Si eres amante de las gildas, de las tablas para picotear y de las buenas conservas, estás de enhorabuena, porque en este bar preparan cada día gildas variadas caseras que podrás acompañar con más de cuatro opciones de vermú casero y distintas tablas para compartir. Además, tienen las que para mí son las mejores conversar gallegas, acompañan son salsas y regañas. En cuanto a gildas tienen las clásicas, esta con anchoa y pulpo que están para comerse una bandeja, y opciones variadas que van rotando a lo largo de la semana", explica el influencer Fernando Munárriz, con nombre de usuario @gastromuna que cuenta con más de 46.000 seguidores en Instagram y más de 5.400 en TikTok.
Y es que 'La Escabechina', situado en el Monasterio de Urdax, cuenta con más de 248 reseñas en Google con una valoración media de 4 sobre cinco. Un local que abrió sus puertas el 1 marzo de 2020, 13 días antes de la declaración del estado de alarma. Pese a ello, este local continúa siendo todo un referente para los amantes de las gildas y las conservas. Según señalaban los dueños Paloma Jiménez Sánchez, Juan José Elorz González y Nerea San Román Apecechea, "todos los platos tienen las conservas como ingrediente principal".