Tal y como señalan desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, las verduras y las hortalizas aportan muchos beneficios desde el punto de vista nutricional y previniendo enfermedades. Y es que, según explican, son sobre todo importantes porque regulan el tránsito intestinal y porque las vitaminas que aportan modulan muchos procesos metabólicos. "Todos los vegetales tienen un alto porcentaje de agua, y destacan también por su contenido de hidratos de carbono, minerales y vitaminas. Sin embargo, tienen muy pocas proteínas y grasas", argumentan.
Las verduras y las hortalizas regulan el tránsito intestinal y "modulan muchos procesos metabólicos"
Una de las verduras cuya popularidad ha incrementado de manera considerable es el brócoli, "una hortaliza con pellas de color verde oscuro y hojas dentadas que pertenece a la familia de las coles de flor", tal y como así indican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Según explican los especialistas de este organismo, "el contenido en vitamina C del brócoli puede ser interesante siempre que no se someta a una cocción muy prolongada en abundante agua. Tampoco hay que perder de vista su contenido en otras vitaminas hidrosolubles (del grupo B) y minerales. La cantidad de fibra es superior a la media".
La verdura "con superpoderes" que ayuda a prevenir el cáncer y combatir el envejecimiento
La verdura favorita de la farmacéutica, nutricionista y óptico-optometrista Boticaria García es, nada más y nada menos que, el brócoli. Una verdura que, junto con otras verduras de su familia, son, según ella, "la Champions League de las verduras porque comparten unos compuestos químicos muy potentes: los glucosinolatos". Así lo ha hecho saber en una de sus últimas intervenciones en 'Zapeando',
Unos compuestos que, según Boticaria García, "son como un escuadrón antitumores, pueden proteger frente a distintos tipos de cáncer y retrasar su aparición".
Pero su alegato a favor del brócoli no se queda ahí. "Los glucosinolatos funcionan como ninjas silenciosos. Una vez que ingerimos brócoli, estos detectan las células sospechosas y las neutralizan", añade.
Además de todo eso, los expertos señalan que el brócoli protege al corazón, es bueno para la anemia, mejora la hipertensión, protege los huesos, previene el estreñimiento, depura el organismo, previene la degeneración muscular, mejora la piel y cuida de los ojos.