¿Te apasiona el chocolate? ¡Entonces este bizcocho vegano es para ti! Sumamente delicioso. No hay otra palabra que defina al mejor bizcocho saludable de chocolate. Y es que este postre es ideal para las personas que llevan una dieta vegana, pero también una alternativa para las personas celíacas e intolerantes a la lactosa.
Y es que una tableta de chocolate es capaz de levantar el ánimo hasta en el día más gris. Por eso, enteráte que la mejor parte es que no se va a perder el sabor dulce ni la textura esponjosa. Además, la crema le dará un toque extra al bizcocho. Una elaboración que es para chuparse los dedos y que querrás repetir una y otra vez.
Su consumo resulta asequible y los ingredientes son sencillos de conseguir en todos los supermercados e incluso, de seguro, has de tenerlos en la alacena de la casa. La elaboración no es nada compleja, en unos pasos sencillos se puede cocinar un bizcocho perfecto. Este es ideal para el desayuno o para la merienda. Si deseas puedes acompañar el postre junto a un café calentito o con una taza de chocolate con leche. Por eso, a continuación, te compartimos la receta perfecta para consentir al paladar.
Bizcocho vegano de chocolate
Ingredientes
- 20 gramos de harina de avena, de almendra, de arroz
- 300 gramos de azúcar o unas gotas de endulzante
- 80 gramos de cacao en polvo
- 15 gramos de bicarbonato
- Vainilla
- 2 cucharadas de aceite o coco o de oliva
- 28 mililitros de vinagre de manzana o sidra
- 50 gramos de cualquier fruto seco
- 220 gramos de margarina o tofu
- 200 gramos de azúcar glas, endulzante o miel
- 1 cucharada de café
- Agua fría
- 10 gramos de sal
Preparación
Mezclar la harina, el azúcar, el cacao, el bicarbonato, la sal, la vainilla y agregar el agua, el aceite y el vinagre. Mezclar bien hasta obtener una pasta homogénea. Luego, verter la mezcla en dos moldes. Se recomienda hornear las tartas durante 30 minutos a 180 grados, si pinchas con un cuchillo o con un palillo la punta debe de salir seca.
Para la crema, batir la margarina o el tofu y el azúcar glas o la miel hasta que quede la mezcla esponjosa. Poner el extracto de café y remover. Guardar la crema en el frigorífico hasta el momento del montaje. A continuación, tostar el fruto seco de tu preferencia en una sartén sin aceite o en el horno, no deben quemarse. Una vez que los bizcochos estén fríos, cubrir con la crema y poner la otra mitad. Volver a poner la crema. Por último, poner por encima los frutos secos, picados previamente. ¡A disfrutar!
Propiedades del chocolate
Comer chocolate favorece a la salud al contener antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejora los síntomas de hipertensión. Y es que cada 100 gramos de chocolate aporta 500 calorías, por lo que no es recomendable su uso excesivo.