La repostería es una rama de la gastronomía que se le hace bola a numerosas personas. Y es que para preparar y decorar dulces requiere paciencia, una capacidad con la que no todos cuentan. Dentro de la reportería hay un postre que se caracteriza por su simplicidad y versatilidad, se trata de, nada más y nada menos que, el bizcocho. ¿Hay algo más irresistible que un bizcocho esponjoso y jugoso?
El mundo del bizcocho es de lo más amplia. La variedad de sabores, desde el clásico chocolate hasta el limón, lo convierte en una verdadera tentación a la que no resulta sencillo resistirse. Si hay un bizcocho que es un imprescindible de la repostería casera, que es fácil de hace y que ofrece un equilibrio entre sabor y salud, ese es el bizcocho de yogur. Uno de los aspectos que más gusta a quienes lo preparan a menudo y a quienes comienzan a dar sus primeros pasos en la repostería es que hacerlo lleva poco tiempo y que no precisa hacer uso del horno.
Ingredientes
- 1 yogur natural
- 3 huevos
- 1 medida del vaso de yogur de aceite de oliva
- 2 medidas del vaso del yogur de azúcar
- 3 medidas del vaso del yogur de harina para bizcochos con levadura
- Una pizca de sal
- Mantequilla para la base
- Azúcar glasé (opcional)
Cómo hacer el clásico bizcocho de yogur en menos de 15 minutos
Para preparar el clásico bizcocho de yogur, lo primero que hay que hacer es elegir un recipiente amplio y hondo, 15-20 cm aproximadamente. Una vez elegido, introducir el yogur natural, los 3 huevos y una medida de aceite y batirlos hasta conseguir una mezcla homogénea.
A la combinación de ingredientes, agregar 2 medidas del yogur de azúcar, una pizca de sal y volver a mezclar. A continuación, añadir 3 medidas del yogur de harina para bizcochos y cucharada de levadura. Mezclar bien hasta que no queden restos de harina. Se debe conseguir que no haya grumos.
Untar con mantequilla el molde y espolvorear con un poco de harina. Después, verter la mezcla de ingredientes que se ha preparado previamente e introducirlo en el microondas.
Programar el microondas para 10 minutos a 700 w. Para comprobar que está listo, se puede hacer uso de un palillo para pincharlo. En caso de ver que todavía necesita un poco más de tiempo, se puede ampliar un poco el tiempo. Después, retirarlo y dejar que se atempere antes de desmoldar. Una vez frío, espolvorearlo con 10 gramos de azúcar glas.
La recomendación que hacen los especialistas es probarlo el mismo día en el que se ha elaborado, así se puede degustar en su mejor momento.