Los especialistas de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), definen el pan como un alimento muy sencillo. Se compone, tal y como así lo indican, de agua, harina, levadura y/o masa madre (fermentada el día anterior) y sal.
Un alimento sencillo que se compone de agua, harina, levadura y/o masa madre
"A veces, se le añaden mejorantes, normalmente, enzimas o levaduras para facilitar la elaboración. La harina debe ser de las llamadas 'de fuerza', es decir, con un elevado contenido de gluten. Desde el punto de vista de la nutrición, el pan aporta sobre todo hidratos de carbono. Es una buena fuente de energía que no añade grasa a nuestra dieta. Con una barra de pan al día, unos 250 gramos, se cubren la cuarta parte de las necesidades calóricas diarias y también de las de fibra. Si se trata de pan integral, el aporte de fibra sube hasta el 50% de la Cantidad Diaria Recomendada. En cuanto a la sal, proporciona un 75% del máximo diario recomendado. Si necesitas reducir su ingesta de sodio, consume pan sin sal", prosiguen argumentan desde la OCU.
En esa misma línea, los expertos de la Fundación Española del Corazón se han hecho eco de que "diversos estudios avalan su consumo como parte importante de una dieta equilibrada en personas de todas las edades". "Uno de ellos concluye que los niños que comen más pan presentan un menor porcentaje de sobrepeso y obesidad, ingieren una cantidad más adecuada de nutrientes, mantienen dietas más equilibradas, menor índice de masa corporal y registran mejores indicadores de riesgo cardiovascular. Otro estudio asegura que la inclusión del pan en la dieta de adelgazamiento no interfiere en la pérdida de peso y además facilita su seguimiento".
El truco definitivo para recuperar el pan duro y que parezca recién hecho
Con más de 9 millones y medio de visualizaciones y más de un millón de me gustas, la publicación de Marta y Elena en TikTok, con nombre de usuario @hogardiez, no ha dejado a nadie indiferente en la que ya es la red social del momento.
En ella, las creadoras de contenido dan la clave para recuperar el pan duro y que parezca recién hecho. "Os voy a enseñar el truco que me enseñó mi abuela para no tener que tirar el pan cuando se queda duro. Primero lo mojamos en agua, después lo metemos al horno 180º ente 10 y 15 minutos. Cuando lo saquemos estará crujiente por fuera y blando por dentro, ¡como recién comprado!", explican de manera detallada Marta y Elena.