Molino de Urdániz amplía su trayectoria internacional con la apertura de Origen, su segundo restaurante en Asia. El nuevo espacio ha abierto sus puertas en el centro de Taipei, capital de Taiwán, "consolidando la presencia del proyecto a más de 10.000 kilómetros de distancia del origen del proyecto en Navarra". Origen basa su propuesta gastronómica en los productos de temporada y en la cocina tradicional navarra elaborada con "la mirada creativa" del chef David Yárnoz. Platos "inspirados en los sabores de Navarra adaptados a las materias primas locales".
El menú que ofrece Origen en Taipei incluye platos como ajoarriero y callos, y está ubicado en un barrio "de estilo variado" (negocios, entretenimiento y familiar), "enfocado a un tipo de público muy amplio, pero principalmente local". El espacio es subterráneo y tiene capacidad para 80 personas, distribuidas en dos plantas.
Al frente de la gestión del restaurante Origen en Taipei se encuentra Álvaro Yárnoz, hijo del chef y actual responsable de la expansión internacional de Origen, y quien ha coordinado la apertura del restaurante desde Navarra. Origen "busca ofrecer una experiencia gastronómica de gran calidad a un precio contenido". Al frente de la cocina se encuentran los chefs Godfrey Shih y Adrian Ter, quien ha trabajado varios años en Molino de Urdániz Taipei, periodo durante el cual el restaurante obtuvo dos Estrellas Michelin.
La apertura del restaurante ha supuesto la creación de 10 puestos de trabajo. El personal, originario de Taipei, ha sido formado en la cocina tradicional navarra, llegando parte de él a completar dicha formación en Navarra para, además, coordinar la apertura desde aquí. La relación de Molino de Urdániz con Asia comenzó en noviembre de 2019, cuando, en colaboración con el empresario Arthur Wang, se inauguró una réplica del restaurante gastronómico en Taipéi. El proyecto fue reconocido con una estrella Michelin en 2020 y una segunda en 2023.
Esta segunda apertura en Taipéi "reafirma el compromiso de David Yárnoz y su equipo con la internacionalización de la gastronomía navarra, que contempla nuevas aperturas en el futuro en otras regiones del mundo"