"El mejor restaurante del mundo en pescados" según Karlos Arguiñano está a una hora de Pamplona
El local cuenta con una valoración media de 4,7 sobre 5 en Google
Los especialistas de la Fundación Española del Corazón señalan que el pescado es uno de los alimentos que no puede faltar en una dieta sana y equilibrada, del cual lo ideal es consumir entre 3-4 raciones a la semana, tomando como referencia que una ración es de 125-150 gramos.
Lo ideal es consumir entre 3-4 raciones a la semana
Y es que según los expertos, los pescados aportan entre un 18-20% de proteínas de alto valor biológico, son buena fuente de vitaminas del grupo B, especialmente B1 y B2, son ricos en yodo, fósforo, potasio, magnesio y calcio, contienen escaso tejido conjuntivo, lo que le confiere mayor digestibilidad, presentan bajo aporte de ácidos grasos saturados y omega 6, y alto aporte de ácidos grasos insaturados y su contenido en grasa es muy variable, entre un 1 y 13%.
Este es "el mejor restaurante del mundo en pescados", según Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñanoes, sin ninguna duda, uno de los rostros más conocidos de la televisión. Y es que carisma y habilidad en la cocina le han llevado a convertirse en todo un referente. Sus seguidores pueden disfrutar de él de lunes a viernes, a las 13:15 h en Antena 3 en el programa de 'Cocina Abierta de Karlos Arguiñano'.
En una entrevista con Guía Repsol, Karlos Arguiñano Desveló que el que considera como "el mejor restaurante Vdel mundo en pescados" es Elkano. Un local situado en la calle Herrerieta 2 de la localidad guipuzcoana de Getaria, a poco más de 90 kilómetros de Pamplona. El restaurante cuenta con más de 1.600 reseñas en Google y presume de tener una valoración media de 4,7 sobre 5.
Desde el propio local se auto describen de la siguiente manera: "Nos encontramos en Getaria, el punto más al sur del Golfo de Bizkaia. Latitud 43º, 2’. Aquí, hoy, como cada día, los arrantzales se han hecho a la mar, y nos han traído lo mejor de nuestra costa. Y, como cada día, a partir de ahí, hemos conformado un menú degustación. Una propuesta basada en el Cantábrico por zonas, especies y temporalidad, que varía día a día. Tal y como miramos a la mar, miramos también a nuestra tierra. Y aplicamos la misma filosofía a lo que nos traen los baserritarras cada jornada. Este menú es lo mejor de hoy, de aquí, de ahora. El paisaje culinario que hoy os animamos a degustar. ¡Avante toda!".
Temas
Más en Gastronomía
-
Recetas con productos de temporada: pimientos rellenos de setas con salsa de hongos
-
La cantidad de aguacates que hay que comer a la semana, según el nutricionista Pablo Ojeda
-
Ernesto Sevilla disfruta de la mejor gastronomía en un restaurante del centro de Pamplona
-
El restaurante del centro de Pamplona elegido por Fermin Muguruza antes de su último concierto