SÍ, hablamos de conmemoraciones en plural, por ayer fue el día del libro por la parte de Cervantes y Shakespeare, el de la rosa y también el libro en honor a Sant Jordi, amén del día de Castilla y León y Aragón. Con todo, el impacto mediático mayor siempre es el que tiene que ver con la literatura en sus diversos géneros y, con preminencia para el resistente papel, en sus varios soportes. Un día a propósito para posturear y para que cada cual emule a Umbral y aproveche para hablar de su libro.
#BibliotecaSánchez
Los títulos del PP
La cuenta oficial del PP en X madrugó para lanzar cargas de profundidad contra quien envenena sus sueños y malbarata sus anhelos por gobernar. Tras el encabezado “Feliz día del Libro y Feliz Sant Jordi a todos”, se reproducía un ejemplar del célebre Manual de resistencia de Pedro Sánchez y se aportaban posibles títulos de otras obras del presidente del gobierno español. “Con Bildu no vamos a pactar. Si quiere, se lo digo 20 veces”, “O presupuestos o elecciones” y “¿La fiscalía de quién depende? Pues ya está” eran las ingeniosas (ejem) propuestas. El dato golfo es que el tuit inicial se borró y se cambió para cambiar uno de los entrecomillados. En concreto, este: "Mi mujer es una profesional, honesta seria y responsable".
#ChurrasConMerinas
Cada uno, con sus obsesiones
Demostrando una tendencia casi enfermiza a mezclar velocidad y tocino, el menguante partido Más Madrid, germen e integrante del no menos crepuscular Sumar, se venía arriba con un lema de todo a un euro. “Ama los libros, odia el fascismo” rezaba la que en la mente de su autor debió de ser una frase redonda. ¿Hay que amar los libros fascistas también? A-já.
#GraciasPorTanto
Vox: no hay pluma sin espada
En el extremo opuesto (o complementario), Vox también tiraba de obsesiones dignas de diván para adherirse a la celebración. Sobre una ilustración de Don Quijote y Sancho Panza en sus andanzas barcelonesas (¿casualidad?), se leía, con una delatora coma de más: “En el día del libro queremos recordar a esos españoles que integraban los Tercios y que empuñaban espada y pluma a partes iguales. Cervantes, Quevedo, Calderón, Lope de Vega y muchos más, engrandecieron todo lo que ahora somos. Hoy es vuestro día, ¡gracias por tanto!”. ¿Cabe más caspa?
#LibrarseDelYugoDelPP
Podemos, comuneros de chicha y nabo
Como se ha apuntado arriba, no solo era el día del libro. También el de la artificial Castilla y León, en honor de la revuelta comunera, mitificada por cierta izquierda como lo que nunca fue. Pero vayan ustedes y explíquenle al único representante de Podemos entre los 81 procuradores de las Cortes que Bravo, Padilla, Maldonado y compañía no eran adelantados del marxismo-leninismo, sino gentes de buena familia y de orden que lucharon por lo suyo; literalmente, lo suyo. “Este 23 de abril hay que reivindicar una revolución democrática que permita a los castellanos y a los leoneses decidir su destino y librarse del yugo de las políticas del PP”, se vino arriba Pablo Fernández sin caer en la cuenta de que, guste más o menos, han sido las urnas la que han impuesto el supuesto yugo.