El pasado jueves, 14 de noviembre, se estrenó el anuncio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Un anuncio en el que desde Loterías y Apuestas del Estado se apela a los sueños, la magia, la ilusión, la fortuna y la suerte compartida para incitar la compra de un décimo.

Una pieza audiovisual que, bajo el título "Compartirlo es extraordinario", pone en valor la solidaridad incluso entre desconocidos y clama contra la soledad, especialmente en las zonas rurales. El spot está rodado en Vigo y protagonizado por Julián, un hombre a quien la televisión capta afirmando que no tiene "con quién compartir su décimo".

Al final, el anuncio muestra al protagonista viendo el sorteo de la lotería, disgustado porque su décimo no ha salido premiado. Al instante, la televisión muestra a los ganadores de 'El Gordo'Los afortunados anuncian lo siguiente: "Julián, esto también es para ti". Cada uno de ellos deja claro que compartirán el premio con él mientras él se emociona.

Un reflejo de que compartir la lotería en Navidad es una costumbre muy difundida.  Pero, ¿qué ocurre si tienes una participación en un billete agraciado y no se recibe la parte correspondiente?

Cómo compartir lotería con seguridad

Tal y como señalan los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), "familia, amigos, compañeros de trabajo, conocidos... todos compartimos alguna participación comprada o regalada. Antes del sorteo todo son parabienes. Después viene la decepción del que pierde, la alegría de los pocos afortunados que ganan y, en algunas ocasiones, los problemas para repartir las ganancias".

Para evitar problemas y conflictos, los expertos de la OCU han dado las claves para compartir lotería con seguridad. Según avanzan, "un décimo de Lotería es un documento al portador. Si está premiado, el premio lo recibe quien tiene el boleto en su poder. Pero, ¿y si es un décimo compartido?".

Las participaciones, mejor por escrito

"Si compartes lotería, basta con que el depositario del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada (con el nombre y el DNI del depositario) en la que se indique que tal persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, una cantidad de euros determinada", recomiendan desde la OCU.

Además, según indican, también se suele enviar una foto del décimo por email o por WhatsApp. "Los mensajes de WhatsApp pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno. No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, habría que demostrarlo", detallan los especialistas.

Compartir lotería en matrimonio

Otro de los casos que plantean desde la Organización de Consumidores y Usuarios es el compartir lotería en matrimonio. "A veces un miembro de la pareja decide cobrar por su cuenta el décimo y no compartir las ganancias. Es un conflicto bastante común en situaciones de ruptura".

En este caso, desde la OCU indican que si el matrimonio es en gananciales, se reparte el 50% para cada uno. Eso sí, si el régimen económico es de separación de bienes, el premio es del que lo ha comprado, salvo que se pueda acreditar que se ha comprado a medias.