pamplona. Este fin de semana se ha disputado en la ciudad portuguesa de Portimao el 9º Campeonato de Europa de técnica y pumse de taekwondo.

Tanto la delegación española como la navarra han regresado con excelentes resultados, que se han traducido en un total de trece medallas. De hecho, los cinco navarros que acudieron al Campeonato han logrado alzarse con alguna presea: ayer, Mª Ángeles Urmeneta, campeona del mundo el pasado diciembre en la categoría Masters 2 (mayores de 51 años), logró erigirse subcampeona de Europa. Un día antes, en la categoría de Pareja 1 (entre 14 y 35 años), Celia Calderón Martínez y Mikel Martínez del Río consiguieron la medalla de bronce. También el sábado, los navarros Jesús García Artola y Maribel Alonso alzaron el mismo metal en la categoría de Pareja 2 (mayores de 36 años).

La competición, cuya primera jornada debía comenzar a las 10.00 horas, se retrasó más de tres horas por problemas con los monitores, de modo que los jueces se vieron obligados a utilizar papeletas para las puntuaciones.

Este problema técnico derivó en una demora el sábado de cerca de tres horas, que obligó a que se fuera alargando el Campeonato, y que terminó cuando ya se rozaba la medianoche.

trece medallas La delegación española (incluyendo a la navarra) consigue, de este modo, resultados excepcionales: un total de trece medallas, de las que cuatro fueron de bronce, tres de plata y seis de oro.

La selección española, que presentaba entre sus líneas un número importante de medallistas en campeonatos europeos y mundiales, no decepcionó y continúa su progresión, demostrando que es una de las mayores potencias en esta modalidad del taekwondo.

Tanto es así, que España se confirmó campeona de Europa en la competición conjunta, en la masculina y en la femenina.