PAMPLONa. El dirigente aprovechó también la ocasión para anunciar la continuidad, una temporada más, del entrenador del equipo, Leandro Fernández, así como para presentar también a uno de los fichajes que se han realizado durante la presente pretemporada: Sara Iturriaga. La ala-cierre (Arnedo, La Rioja, 23/05/1985) llega al Lacturale Orvina proveniente del Atlético de Madrid, actual campeón de la categoría, con quien marcó 30 goles la pasada campaña. Además de poseer una gran visión de juego y un carácter muy competitivo, esta jugadora riojana es una gran especialista en el lanzamiento desde los diez metros.
La futbolista declaró que llega al club con "mucha ilusión y ganas" y confesó que fue el entrenador, Leandro Fernández, quien le convenció para dar el paso definitivo, aunque también ha tenido en cuenta la cercanía de su nuevo equipo y su localidad natal. Pero antes de incorporarse a la disciplina del Orvina, Sara Iturriaga competirá el día 16 en el Mundial Universitario, una de las citas más importantes del fútbol sala femenino. Lo hará en Portugal y acompañada por Berta Velasco que, junto a Mai Garde, cierra los fichajes del club navarro hasta el día de hoy, aunque su entrenador confirmó que en los próximos días se hará oficial la última incorporación para una plantilla con la que el presidente del Lacturale Orvina espera "concluir la nueva temporada bien posicionados y sin pasar muchos apuros".
nuevas colaboraciones Pero las caras nuevas no las ponen solo las incorporaciones de la plantilla del Lacturale Orvina. La junta directiva de la entidad contará a partir de ahora con un miembro más. Se trata del presidente del Triman Navarra, Tatono Arregui, que ha decidido trabajar de primera mano con el equipo presidido por Javier González después de varios años de colaboración entre Xota y el club femenino más importante del fútbol sala navarro.
Además, a partir de ahora dicho club dispondrá de más instalaciones para mejorar su puesta a punto y seguir creciendo. Ayer se anunció también un nuevo convenio firmado entre el Orvina y la Sociedad Deportiva y Cultural Echavacoiz, por el cual las jugadoras trabajarán en el gimnasio un día a la semana y ayudarán a los equipos de la entidad en sus entrenamientos. Además, Echavacoiz acogerá un amistoso de pretemporada entre Orvina y Txantrea, así como un torneo infantil en el mes de diciembre.
Pero no todo son novedades en el club de Javier González. El cuerpo técnico y el entrenador han decidido que el bloque que el año pasado consiguió mantener la categoría sin dificultades continúe, con tan solo unos retoques que conformen una plantilla más competitiva. También se seguirá la misma política de cantera con la que se ha venido trabajando en las últimas temporadas, pues Lacturale Orvina dispone de once equipos de categorías inferiores con los que se nutre el primer equipo.
Un trabajo que, en gran medida, se puede seguir haciendo por la aportación de los patrocinadores. En este sentido, González aclaró que mantienen su acuerdo con el Gobierno de Navarra y que esperan cerrar en próximas fechas otro con el Ayuntamiento de Pamplona. Además, confirmó que Lacturale, a pesar de no prolongar sus convenios con clubes como Obenasa o Itxako y aportar una cantidad muy considerable para estampar su logo en la camiseta de Osasuna, continúa siendo el sponsor principal del club.
De este modo, el presupuesto que maneja Lacturale Orvina para la temporada 2012/2013 se acerca a los 140.000 euros. Una cantidad que a la junta directiva le gustaría aumentar con la entrada de nuevos patrocinadores para conseguir fortalecer al "equipo femenino más coherente de Navarra".