El portero Javier López Vallejo firmaba su primer contrato profesional con Osasuna el 5 de abril de 1993, poniendo final así a un largo periodo de negociación entre su padre y representante, Blas López y Fermín Ezcurra, que cerraron el acuerdo asegurando la vinculación del joven guardameta, que entonces tenía 17 años, con el equipo rojillo por cuatro temporadas. Asimismo, el acuerdo contemplaba una cláusula de rescisión de 200 millones de pesetas el primer año hasta ir ascendiendo con el paso del tiempo hasta los 500.

Osasuna no facilitó las condiciones económicas del contrato, pero estas fueron solo ligeramente superiores a la oferta inicial que hizo el club, de 5, 6, 7 y 8 millones de pesetas por cada temporada en concepto de ficha.

Durante la presentación del acuerdo a los medios de comunicación, Blas López confesaba el gran interés de su hijo por permanecer unido al equipo pamplonés, a pesar de haber recibido otras ofertas: "Javier no ha querido oír ofertas con unas condiciones económicas impresionantes porque su ilusión es jugar en Osasuna", señalaba López, cuyo hijo llegó a interesar a equipos grandes como el AC Milan.

"Me siento muy feliz y espero cumplir los cuatro años del contrato con Osasuna", afirmaba López Vallejo.

El portero, formado en las categorías inferiores de Osasuna, se convertía así en el cuarto portero del equipo rojillo que tenía entonces bajo los palos a Roberto, Unanua e Iru. El cancerbero permanecería en las filas del club navarro hasta el 2000 cuando fichó por el Villarreal, en el que permaneció siete temporadas, la última cedido en el Recreativo de Huelva, equipo en el que desempeñó un papel fundamental para la clasificación del conjunto onubense en puestos europeos. Después de jugar tres años en el Zaragoza, que descendió a Segunda División el primer año, el pamplonés dio el salto a Europa y compitió en el equipo griego AO Kavala. El año pasado el exportero osasunista anunciaba su retirada de los campos de fútbol en Tajonar, el mismo sitio donde 19 años antes firmaba su primer contrato profesional con el equipo en el que se formó.