Síguenos en redes sociales:

Atutxa se impone a Larretxea en Arbizu

participaron más de 70 aizkolaris en cinco categorías Esta cita fue un nuevo homenaje del mundo del hacha al arbizuarra Joxe Ignacio Flores 'Axio'

Atutxa se impone a Larretxea en Arbizu

arbizu. Después de siete años, ayer se disputó en Arbizu el campeonato del Mundo del aizkolari más rápido. La txapela fue para Aitzol Atutxa en una final en la que se midió con Donato Larretxea. Participaron más de setenta aizkolaris divididos en cinco categorías: sub-18, sub-23, élite, veteranos de 50 a 60 años y veteranos mayores de 60 años. También fue un encuentro del mundo del hacha, de viejas y nuevas generaciones, para homenajear a Joxe Ignacio Flores Axio, impulsor del deporte rural en Sakana al que una enfermedad degenerativa obligó a dejar el deporte. La cita estaba organizada por Egur Sport con la colaboración de Piensos Diva, la Escuela de Aizkolaris de Sakana y el Ayuntamiento de Arbizu.

Salvo la sorpresa relativa en la semifinal de la categoría élite, en la que Donato Larretxea se impuso a Floren Nazabal, en el resto se cumplieron los pronósticos. Entre los veteranos de más de 60 dominó el gran Miguel Mindegia, ganador en el primer mundial celebrado en Tolosa en 2005. En la final se midió con Leontzio Goñi, a quien adelantó en 49 segundos. También participaron Jokin Garmendia, Jesús Olaizola Agite y J.J. Erdozia.

Asimismo, tenía muchos boletos para ganar Larretxea en la categoría 50-60 años. El de Arantza se midió en la final con Joxe Ugarteburu en una apretada prueba que se decidió por centésimas. Los otros aizkolaris en liza fueron Fausto Mugerza, Patxi Larretxea, Joxe Etxebeste, Jesús Elorriaga, Goñi y Julen Mendieta.

En menores de 23 años, el favorito era Ruben Saralegi. El de Leitza no defraudó, superando en 45 segundos a Jokin Alkizalete, que venía de ganar a Oihan Larretxea. Los otros aizkolaris fueron Jon Rodríguez, Julen Albertdi, Aritz Irazabal, Eloy Corchero, David Naredo y Julen Larrea. Entre los más jóvenes tampoco hubo sorpresas, con dominio de Iker Vicente. En la final se impuso a Julen Larrea por 10 segundos. También tomaron parte Oier Kañamares, Joxean Etxeberria y Aitor Jauregi.

ÉLITE En las semifinales se metieron los Larretxea. Primero se midió el hijo con Atutxa. Después el padre con Floren Nazabal, a quién ganó por 13 segundos. Así, el de Arantza volvía a estar en la final, al igual que en la segunda y hasta hora última edición del mundial celebrada en Tolosa en 2006. Pero esta vez no ganó, aventajándole Atutxa 49 segundos. "Con diez minutos más para recuperar no me habría quitado tan fácil" observó Larretxea.

"En su día aprendí mucho de Donato, con 19 años, cuando ganamos el hacha de oro. Un poco de la victoria es de él" apuntó Atutxa. "En cortes cortos tiene un gran golpe y gran técnica. Ha demostrado el nivel que tiene. Creo que Nazabal está pensando más en la final del domingo" señaló el vizcaíno.

Y es que la final del Campeonato de Euskal Herria que se disputará el próximo domingo en Elgoibar estaba en la mente de todos. De los seis aizkolaris que tomarán parte, ayer estaba tres: Nazabal, Atutxa y Otaño. "Está bastante abierta. El favorito es Nazabal pero no creo que vaya a haber muchas diferencias del primero al último. Va a ser una final bonita " aseguró Atutxa. Nazabal, por su parte, señaló que "va a ser reñida. Todos estamos muy fuertes", asegurando que "no me veo favorito". Sería su séptima txapela.

Luis Mari Bengoa, de Egur Sport, explicó que la cita de ayer "es un campeonato mundial para homenajear una persona mundial", destacando que Axio era un trabajador infatigable del deporte. "Queríamos hacerle un obsequio para Navidad. El dinero de la entrada ha sido para el y todos los aizkolaris han colaborado. También es importante transmitirle nuestro afecto" señaló.