puente la reina - La conquista del puente de los peregrinos de Puente la Reina fue toda una hazaña a la que se enfrentaron ayer los 14 mejores escaladores del mundo, donde Chris Sharma, de 33 años, se hizo con el triunfo al conseguir subir hasta lo más alto del puente en hasta tres ocasiones. Daniel Woods y Nalle Hukkataval lograron el segundo y tercer puesto, respectivamente. La competición tuvo lugar en una tarde con buena temperatura, que invitó a más de mil curiosos a deleitarse con una prueba de alto nivel.

A lo que se enfrentaron estos 14 escaladores era el psicobloc, donde no solo valía la técnica, sino también el temple para conseguir llegar hasta la cima y hacerse con el pañuelo rojo que colgaba en lo más alto del puente de los peregrinos, todo esto sin cuerdas ni otro tipo de sujeción.

Los climbers eran Chris Sharma, Daniel Woods, Nalle Hukkataval, Rustam Gelmanov, Dave Graham, Iker Pou, Carlos Ruano, Nacho Sánchez, Gelu Castro, Emiliyan Kolevski, Markel y Ander Mendieta, Pablo Ocha y Daniel Fuertes. Se enfrentaron por parejas donde, cada uno de un lado del arco románico, tenían que lograr llegar lo más rápido a la presa más alta. El primero en luchar fue Iker Pou, que se midió ante el búlgaro Kolevski. Aunque el vasco se adelantó en la subida, cayó pronto y de espaldas al río Arga, que servía de colchoneta, por lo que fue eliminado. El resto de duelos siguió la misma tónica, donde Sharma fue el único en llegar hasta arriba. Los que consiguieron pasar a la siguiente fase de la eliminatoria fueron Woods, Hukkataval, Gelmanov, Graham, Sánchez y Kolevski. También pudo disputar la siguiente ronda Markel Mendieta, quien fue nombrado como lucky loser, ya que fue el que mejor lo hizo entre los que perdieron.

Entonces, llegaron los cuartos de final. Los primeros en competir fueron Woods y Kolevski. El búlgaro fue quien más aguantó sobre la roca, pero fue Woods el que más lejos llegó, por lo que se metió de lleno en la semifinal. En segundo lugar, el kazajo Gelmanov retó a Graham. El de Kazajistán, rápido como un lince, logró el pase a la siguiente fase, ya que lo hizo en menor tiempo. En tercer lugar llegó la carrera entre el finlandés Hukkataval y el murciano Sánchez. Fue un duelo muy igualado. Sánchez cayó al agua y Hukkataval, despacio y con calma, logró pasar el lance maldito, al que casi ninguno consiguió llegar, y se colocó el segundo pañuelo de la tarde, subido en la cima del arco. El último turno fue el de Sharma y Markel Mendieta. Lograron llegar hasta el mismo punto, pero Sharma fue más rápido.

La semifinal estuvo muy reñida. Entre Gelmanov y Woods, fue este último quien logró alcanzar la presa de la fortuna, aunque fuera por unas milésimas de segundo antes de caer al agua. La segunda eliminatoria fue entre Sharma y Hukkataval, los dos únicos escaladores en conseguir trepar hasta arriba. Estuvieron muy igualados, pero mientras Sharma conseguía su segunda victoria, Hukkataval caía de planchazo al agua.

En la final se vieron las caras el californiano y Woods, dos amigos con un mismo objetivo. Sharma subía por la izquierda, mientras que el de Colorado lo hacía por la pared derecha. Finalmente, el temple de Sharma hizo lo suyo y el de California se convirtió en el rey del puente, ganando así la competición organizada por Red Bull.

sharma: “esto es espectacular” El ganador del reto, Chris Sharma, calificó la competición de “impresionante”. Tuvo una caída durante la segunda subida donde se golpeó contra las aguas del Arga fuertemente. “Estaba un poco asustado porque me podía haber hecho daño de verdad; todavía tengo la cara ardiendo”, dijo tras la prueba. Aun así, aseguró: “Estoy muy contento de poder participar en un evento así porque es una manera en la que podemos mostrar al mundo lo divertido y bueno que es nuestro deporte, porque es espectacular”. Sharma fue el mejor, aunque era un novato en los puentes románicos. “Ha sido un privilegio poder subir por ahí, porque era mi primera vez”. Él se formó en esta forma de escalada en Mallorca, donde aseguró que se había enamorado de este estilo, el psicobloc. “He conseguido encontrar una modalidad que junta el agua y la roca, que son mis dos cosas preferidas”, señaló.

Más allá de la competición que se celebró ayer por la tarde, para él, la escalada “es una forma de ir a los sitios más bonitos del mundo, donde conoces muy buena gente y puedes conectar con la naturaleza”, concluyó.