etxarri aranatz - Floren Nazabal consiguió ayer en su pueblo, Etxarri Aranatz, su novena txapela en el Campeonato Navarro de Aizkolaris de primera, un nuevo triunfo de este aizkolari de 45 años que ya es leyenda. Pero no fue una victoria fácil. “He sufrido mucho” apuntó el etxarriarra, que arrastra una hernia discal desde hace tiempo y que ayer le produjo fuertes dolores. Es más, Nazabal afirmó que de seguir así, no acudirá a la final de Euskal Herria, prevista para el 25 de octubre en Beasain. “Así no se puede participar. No puedo entrenar” afirmó Nazabal. Ayer, necesitó 33:33, un tiempo muy superior al de otras ocasiones. No obstante, obtuvo una renta de más de dos minutos de diferencia respecto a Jon Rekondo (35:46), segundo clasificado.

Los otros tres aizkolaris en liza eran Oihan Larretxea, de Bera; Ruben Saralegi, de Leitza, y Ander Erasun, de Ituren, tres aizkolaris que comparten edad, 24 años. En definitiva, una final muy joven que asegura el relevo generacional en el deporte del hacha. Cada aizkolari debió cortar 10 troncos, cuatro kanaerdiko de 54 pulgadas, otros cuatro ontzako de 60 pulgadas y dos oinbiko de 72 pulgadas.

Nazabal partía como favorito, después de una gran actuación en la eliminatoria disputada en el frontón Toki-Alai de Huarte el pasado 21 de septiembre. Aunque parecía que había superado los problemas que tuvo en la eliminatoria de Euskal Herria, no fue así. El de Etxarri Aranatz y Rekondo estuvieron muy igualados al principio. Pero a mitad de trabajo, el de Leitza se trabó con un tronco y se quedó atrás, con problemas en la terminación de los otros, dónde perdió mucho tiempo.

La otra pelea fue entre los jóvenes por el tercer puesto y fue muy reñida. La sorpresa fue con Oihan Larretxea, que ayer hizo bueno el dicho: “De tal palo, tal astilla”. Lo cierto es que maestros no le faltaron, con su padre Donato y sobre todo su tío Patxi, que no dejó de animarle. y darle consejos. La otra cara de la moneda fue Erasun, que también arrastró problemas físicos. Saralegi, por su parte, volvió a demostrar que también le viene de casta.

Lo cierto es que los jóvenes, Rekondo tiene 28 años, realizaron una gran actuación, demostrando que vienen pisando fuerte. “Lo mejor de un aizkolari está entre los 28 y 40 años” apuntó el gran Migel Mindegia. “Lo importante es continuar, pero es un deporte con mucho gasto y poca ganancia” observó.

Floren Nazabal. Su tiempo total fue de 33:33 minutos para cortar dos de troncos de 54 pulgadas, otros dos de 60 pulgadas y continuar con otros dos de 72, para finalizar con otros dos ontzako y otros dos kanaerdiko. Sus parciales fueron: 1:31, 2:02, 2:45, 2:52, 5:33, 5:09, 3:45, 3:36, 3:03 y 3:08.

Jon Rekondo. Su tiempo total fue 35:46. Los parciales fueron: 1:24, 1:45, 2:52, 3:12, 5:50, 5:09, 5:10, 3:53, 3:09 y 3:18. .

Oihan Larretxea. Con un tiempo total de 36:34, sus parciales fueron: 2:23, 2:40, 3:05, 3:19, 6:06, 5:05, 3:57, 4:19, 2:46 y 2:50..

Ruben Saralegi. El tiempo total fue 38:04, con unos parciales de 1:42, 2:18, 3:11, 3:19, 5:59, 5:15, 4:13, 5:18, 2:54 y 3:44..

Ander Erasun. Su tiempo total fue de 40:39, con unos parciales de 1:37, 2:01, 3:28, 3:31, 6:30, 6:16, 4:49, 5:17, 3:40 y 3:24.