pamplona - El departamento de Políticas Sociales ha comenzado a citar individualmente a las federaciones deportivas para explicar las soluciones que propone el Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ) para la resolución de las ayudas de 2013 y para la próxima convocatoria de 2015. El consejero Íñigo Alli ha remitido a los presidentes una carta tanto para explicar las propuestas que se están barajando -ya conocidas por haber sido publicadas en este periódico y que contemplan un nuevo reparto de los 2,1 millones de euros para el deporte- como para aclarar diferentes interpretaciones sobre reuniones mantenidas esta semana. Al margen de lo ya conocido, el responsable del departamento subraya en su misiva que “en ningún momento ha habido ningún recorte encubierto” y que, pese a la situación de ajuste de recursos, “se sigue apostando por el deporte base”.

Respecto a las propuestas que están sobre la mesa, Alli recuerda que el Gobierno ha dotado los presupuestos de 2015 con 525.000 euros para convenios a través de las actividades de Rendimiento (Tecnificación y Selecciones), competencias del Gobierno y delegadas a las federaciones. “Uno de los motivos por los cuales no llevamos a convenio más competencias propias delegadas (campeonatos navarros y participación en campeonatos nacionales), se debe a que cualquier generación de ingresos para las federaciones, la Hacienda Pública se vería obligada a exigir todos los ingresos generados por esos conceptos, lo que sería un agravio para las propias federaciones”.

La segunda aportación señala al incremento de subvención para los apartados de Funcionamiento (Personal, Servicios Comunes y Gastos Generales), Campeonatos navarros (contempla la subvención del cien por cien del gasto originado por una seria de conceptos determinados) y participación en campeonatos nacionales (de acuerdo al procedimiento de módulos). La partida está dotada con 1,6 millones de euros. “La finalidad de esta distribución de las ayudas -explica Íñigo Alli- es tratar de facilitar toda la tramitación y justificación por parte de las federaciones, además de asegurar la actividad básica federativa, así como liberar recursos propios para el desarrollo de otras funciones”.

propuesta del psn Recuerda el consejero la propuesta del PSN de modificación de la conocida como Ley de Subvenciones (Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre) que persigue facilitar a las federaciones una mayor flexibilidad en la gestión del dinero público y que les permita también reutilizar los remanentes no invertidos. En este mismo sentido y en relación a la situación generada en la convocatoria de 2013, a aquellas federaciones que no hayan llevado a cabo las actividades deportivas tal y como las habían presupuestado, se les propondrán dos soluciones: por un lado, el INDJ facilitará ante la Hacienda Pública la petición de los aplazamientos en el abono de esas cuantías a devolver; por otro lado, se habilitará un sistema de compensación por las cuantías que se adeuden por cada una de las federaciones que se encuentren en esta situación.

Por último, el consejero explica que ni él ni los miembros directivos del INDJ no asistieron a la reunión convocada el pasado lunes porque era “de carácter exclusivamente técnico” y que así lo comunicó previamente a las federaciones.- D.N.