Rossi utiliza a Lorenzo para lograr el mejor tiempo
CHESTE. En una jugada magistral, Jorge Lorenzo no se percató de que llevaba tras él a Valentino Rossi y éste, en una muestra más que evidente de su veteranía y maestría, se pegó a la rueda de su compañero de equipo para lograr en la última vuelta el mejor tiempo de entrenamientos.
Rossi marcó un registro de 1:30.843, que le devuelve a la mejor posición de la formación de salida cuatro años y medio después de obtener la última, que fue en el Gran Premio de Francia que se disputó en el trazado de Le Mans en el año 2010.
Junto a Rossi en la primera línea de la formación de salida acabaron su compatriota Andrea Iannone (Ducati Desmosedici) y el español Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V).
En el tramo final de los entrenamientos el campeón del mundo Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) se quedó sin opciones de luchar por el mejor tiempo de entrenamientos al irse por los suelos en la cuarta curva del trazado valenciano, la primera en sentido hacia la derecha.
El piloto de Repsol se no pudo continuar, sin tiempo material para regresar a su taller y pillar la segunda moto, al restar algo más de minuto y medio para concluir la clasificación definitiva.
El viento quizás pudo jugar una mala pasada al campeón español, pues durante la segunda clasificación se intensificó y por momentos hizo más desagradable el pilotaje de todos los integrantes de la formación de salida de MotoGP.
Esa circunstancia, unida a la picardía de Rossi en su última vuelta, dejó a Marc Márquez sin una posición en la primera línea de la formación de salida, que ocuparon los italiano Valentino Rossi y Andrea Iannone (Ducati Desmosedici) y el piloto de Repsol Dani Pedrosa, mientras que en la segunda concluyeron Jorge Lorenzo, él y el también español Pol Espargaró (Yamaha YZR M 1).
Y eso que el piloto de Repsol Honda se impuso en las dos tandas de entrenamientos libres de la segunda jornada de Cheste y se perfilaba como el principal candidato a lograr el mejor resultado de entrenamientos, que a la postre fue a manos de Valentino Rossi.
De esta manera Rossi le asestó un golpe sicológico importante a Jorge Lorenzo, al que el trazado valenciano se le da bastante bien pero hoy le hizo sucumbir ante la picardía de su oponente.
Tras las series de entrenamientos libres, el alemán Stefan Bradl (Honda RC 213 V) y el italiano Michele Pirro (Ducati Desmosedici) se tuvieron que ganar el pase a la segunda clasificación desde la primera; y ello a pesar de que el transalpino tuvo problemas mecánicos que le impidieron llegar hasta su taller al finalizar la sesión, como también al francés Randy de Puniet, que rompió otro motor de la nueva Suzuki GSX RR.
Aunque el español Aleix Espargaró (Forward Yamaha YZR) llegó a ocupar la primera posición, al final se tuvo que conformar con el undécimo puesto, mientras que su hermano Pol, al manillar de la Yamaha YZR M 1 de MotoGP, acabó sexto y con una notable mejoría en las molestias que arrastra por su lesión en el pie izquierdo.
En la decimotercera plaza concluyó Álvaro Bautista (Honda RC 213 V), que no logró el pase a la segunda clasificación, como tampoco Héctor Barberá sobre la Ducati Desmosedici, que fue decimoséptimo.
MOTO 2
'Tito' Rabat (Kalex) superó por 43 milésimas a su rival más directo, el francés Johann Zarco (Caterham Suter), y logró por undécima vez esta temporada el mejor tiempo de entrenamientos, en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de Moto2 en el circuito Ricardo Tormo de Cheste.
Rabat no lo tuvo fácil para doblegar a Zarco, quien marcó un fuerte ritmo al que el español sólo se pudo acercarse para batirlo en las últimas vueltas de unos entrenamientos que le han permitido entrar en el libro de los récords, al ser el piloto de la categoría intermedia que más primeras posiciones de entrenamientos consigue en una temporada (11).
Hasta el momento, Tito Rabat estaba igualado, con diez, con el alemán Anton Mang (Kawasaki) y el español Jorge Lorenzo (Aprilia), que lo consiguieron en 1981 y 2006, respectivamente.
Rabat marcó un mejor tiempo de 1:35.199 y superó por 43 milésimas de segundo el 1:35.242 que acreditó Johann Zarco en su decimonoveno giro para colocarse líder de la clasificación de Moto2, aunque el español evidenció una notable seguridad en sí mismo para firmar el asalto definitivo a la primera posición en los últimos minutos.
A algo más de dos décimas de segundo acabó el italiano Franco Morbidelli (Kalex), que sufrió una caída sin consecuencias en los últimos libres que no le impidió disputar los oficiales y obtener el tercer mejor tiempo, superando al suizo Thomas Luthi (Suter) y al belga Xavier Simeon (Suter).
El español Maverick Viñales (Kalex), que estuvo entre los mejores de la categoría durante todo el fin de semana, se vio relegado al final de los oficiales a la octava posición, con algunos problemas de ajuste en su moto.
En cambio, su compañero de equipo Luis Salom mejoró considerablemente y ascendió hasta la décima posición, a medio segundo del registro de Rabat, que se perfila como el rival a batir mañana en el circuito Ricardo Tormo gracias al ritmo que ha conseguido durante todo el fin de semana.
MOTO 3
El italiano Niccolo Antonelli (KTM) logró su primera mejor clasificación de entrenamientos al ser el más rápido de la categoría de Moto3 para el Gran Premio de la Comunidad Valenciana que se disputa este domingo en el circuito "Ricardo Tormo" de Cheste.
Antonelli protagonizó, además, la primera mejor clasificación de un piloto italiano en la más pequeña de las categorías desde que hace cinco años (2009) la consiguiese su compatriota Andrea Iannone en la República Checa.
El registro de Antonelli, 1:39.183, se quedó a milésimas de segundo del récord de vuelta más rápida en Moto3, que por la mañana logró el australiano Jack Miller (KTM), con 1:39.068, al que por la tarde no se pudo aproximar el piloto de nuestras Antípodas.
Alex Márquez (Estrella Galicia 0,0 Honda) se tuvo que conformar con la tercera posición, pero como mal menor con un puesto garantizado en la primera línea de la formación de salida.
Como si tuviera prisas por estar delante, en el tercer giro ya se pudo ver a Alex Márquez al frente de la clasificación oficial, si bien su puesto duró poco pues casi de inmediato se pudo al frente Efrén Vázquez (Honda).
Vázquez ha pasado de no tener moto para la próxima temporada a que se lo rifen varios equipos, entre ellos el alemán de Kiefer y el español Calvo, que dirige Jaime Fernández-Avilés.
Pero tras ellos ya estaba, desde las primeras vueltas y con una notable mejoría de las condiciones climatológicas, el australiano Jack Miller (KTM), como el tercero en discordia, si bien aún restaba mucho tiempo efectivo de entrenamientos para que las condiciones variasen sustancialmente.
Ese fue el inicio de una intensa pelea entre los principales protagonistas de la categoría y en donde Alex Márquez volvió a tomar la iniciativa con nueva vuelta rápida en el séptimo giro por delante de su propio compañero del equipo Estrella Galicia 0,0, Alex Rins, aunque unos giros después se fue al suelo.
En la undécima vuelta Márquez tuvo problemas con su moto y acabó fuera de la pista, si bien pudo regresar a la misma para tomar el camino de su taller y modificar una puesta a punto que no terminaba de estar a su gusto ciento por ciento pero que le mantuvo en la primera posición hasta que en el decimotercer giro le superó Miller.
En esos minutos se pudo ver la labor de equipo que realizaron los pilotos de Estrella Galicia 0,0 al esperar Alex Márquez a Alex Rins para intentar mejorar sus tiempos con el rebufo de la moto de su compañero y así desbancar de la primera plaza al australiano, pero fue el italiano Niccolo Antonelli (KTM) el que desplazó de la primera posición al australiano.
Jack Miller intentó en la última vuelta conseguir el mejor tiempo y en su último parcial rodó en tiempo de récord, pero el intenso tráfico de pilotos le hizo perder unas milésimas muy valiosas en la entrada a la recta de llegada que le impidieron pasar de la segunda posición, aunque algo peor fue para Alex Márquez.
El piloto de Estrella Galicia 0,0 hizo un último intento de doblegar a sus rivales para conseguir el mejor puesto en la formación de salida de la carrera de Moto3, pero acabó saliéndose de la trazada y con ello perdió cualquier posibilidad de mejorar la tercera posición, tras Antonelli y Miller.
Márquez, al menos, saldrá desde la primera línea de salida, en donde podrá controlar a su rival más fácilmente durante una carrera en la que debe evitar que el australiano sume nueve puntos o más que él para proclamarse campeón del mundo.
Pasado el ecuador de la carrera se produjo un incidente en el que se vieron involucrados dos pilotos invitados españoles, María Herrera (Estrella Galicia 0,0 Honda), la única fémina de la competición, y Albert Arenas, que se saldó con la toledana evacuada en camilla, para realizarla un completo examen médico en la clínica del circuito valenciano, mientras el segundo regresó a su taller por su propio pie.