madrid - El piragüista David Cal, el español con mejor historial olímpico con un oro y cuatro platas, aseguró que “todo deportista tiene una caducidad” y que “este era el momento” de anunciar su retirada a pesar de la proximidad de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

“Todo deportista tiene una caducidad y este momento tenía que llegar antes o más tarde”, explicó tras recibir el homenaje del Comité Olímpico Español en Madrid. “He creído que el mío era este momento y he tomado así la decisión”, abundó.

Falto de “ganas y motivación” y “desgastado” tras muchos años en la élite del piragüismo, el palista nacido en Vilariño (Cangas do Morrazo) hace 32 años apuntó que “un cúmulo de cosas” precipitaron el anuncio de su adiós.

“Me siento afortunado porque he hecho lo que me ha gustado y no se me daba del todo mal”, bromeó durante su intervención el deportista olímpico. “Además, he tenido la recompensa de las medallas y aún por encima el reconocimiento de la gente”, añadió.

“Los éxitos te han convertido en leyenda”, dijo Blanco en referencia al palmarés del piragüista gallego. “Nuestra obligación es reconocerlos y contarlos para que a través de nuestra voz todos sepan que David Cal fue un excepcional deportista”, comentó.

Desde que con ocho años se iniciara en el piragüismo en la Ría de Aldán hasta su retirada, confirmada hace unas semanas en una rueda de prensa celebrada en el ayuntamiento de Cangas do Morrazo, David Cal construyó un palmarés sin precedentes en la historia del olimpismo español.

En Atenas 2004 ganó una medalla de oro y otra de plata, y después sumaría tres platas más, dos en Pekín 2008 y una en Londres 2012.

“Echando la vista atrás, no me imaginaba que hoy tendría cinco medallas olímpicas”, confesó David Cal tras reconocer que, tras el oro conseguido en su primera final olímpica, sintió “satisfacción” pero también “vacío” por haber alcanzado el máximo reconocimiento deportivo. - Efe