KIA
VENGA
el Kia Venga ha sido desde sus inicios un monovolumen compacto de marcado carácter urbano, práctico por su notable espacio interior y amplio maletero (440 litros que pueden crecer gracias a su banqueta posterior desplazable longitudinalmente en 13 centímetros), fácil de conducir por su gran maniobrabilidad en las distancias cortas (radio de giro de 5,21 metros), agradable de manejar por su finura de funcionamiento y elevada posición de conducción, y adaptado a las necesidades de los diferentes tipos de compradores merced a su amplia gama de mecánicas y niveles de equipamiento, sin olvidar la garantía de siete años propia de Kia. Ahora, recibe una extensa puesta al día que, según específica la marca, lo hace un vehículo todavía “más moderno y avanzado, de imagen más dinámica y sofisticada”.
La actualización del Kia Venga implica importantes modificaciones en el exterior, con nuevos paragolpes delantero y trasero, la característica parrilla Tiger Nose con acabado en negro brillante y cromado, ahora más acusada que antes, y los nuevos grupos ópticos, con luces diurnas de leds, y faros antiniebla delanteros completados por bordes cromados decorativos. Apuntar que estas modificaciones han permitido mejorar el coeficiente de penetración aerodinámica y dejar el Cx en un valor de 0,31.
Visto desde fuera, se aprecia que se mantienen las cotas en dimensiones (4,075 metros de largura, por 1,765 de anchura y 1,600 de altura, con 2,615 de distancia entre ejes), al igual que el tamaño de las llantas (de 15 y 16 pulgadas de diámetro) y neumáticos, si bien las primeras presentan nuevos diseños. También hay que destacar la posibilidad de incorporar manecillas de puertas cromadas, que se combinan con seis tonos de pintura para la carrocería, uno sólido y cinco metalizados.
Por dentro, la ganancia también es clara en la calidad percibida gracias a la mejora en los materiales de recubrimientos, paneles y tapizados en cualquiera de los cuatro niveles de equipamiento (Basic, Concept, Drive y Emotion). También evoluciona el diseño y la configuración del nuevo salpicadero, con mayor funcionalidad y visibilidad, y ahora con el nuevo sistema de infoentretenimiento AVN. Otros detalles destacables son la nueva llave de contacto plegable o equipamientos como el monitor de presión neumáticos, el control automático del alumbrado, el techo de cristal panorámico o la cámara de visión trasera.
La oferta mecánica del renovado Kia venga se extiende a cuatro propuestas, dos gasolina y dos diésel, todas con cuatro cilindros, tracción delantera y cajas de cambios manuales. El primer gasolina es el 1.4 CVVT, con 1.396 cc, 90 CV, 137,3 Nm, cinco marchas, 167 km/h y un consumo medio de 6,0 litros; en tanto que el novedoso 1.6 CVVT cuenta con 1.591 cc, 124 CV, 156 Nm, seis velocidades, 183 km/h y 6,4 litros de gasto en ciclo combinado. El primero de los diésel, ambos con seis marchas, es el 1.4 CRDi WGT, con 1.396 cc, 90 CV, 220 Nm,167 km/h y 4,5 litros de consumo medio; mientras que el delicioso 1.6 CRDi WGT se ofrece con 115 y 128 CV, 260 Nm, 182 y 185 km/h y un gasto promediado de 4,4 litros. A destacar que el diésel más potente disfrutará en exclusiva de una terminación específica para la fase de lanzamiento denominada X-Tech, a medio camino entre la Drive y la Emotion. Finalmente, los precios con todos los descuentos parten de 10.410 euros, sin duda, un excelente reclamo por lo ajustado de los mismos.