Erripagaina Urban Trail: al monte sin salir de la ciudad
novedad | la erripagaina urban trail nace como una mezcla entre las carreras de montaña y asfalto
pamplona - Hay muchas y notables diferencias entre correr en asfalto o hacerlo por el monte. La preparación, el ritmo, el calzado o el impacto para las articulaciones son solo algunas de ellas. De ahí que los corredores siempre se dividieran en dos bandos casi antagónicos; o eras de carretera o de monte.
Esta dicotomía rondaba la cabeza de Oskar Montero y Carlos Arraiza, de Run 19, que decidieron tirar por la calle de en medio y forjar una nueva prueba. Una carrera de montaña en ambiente semiurbano.
Unificar los dos mundos no fue sencillo, pero tras horas de trabajo se pergeñó la Erripagaina Urban Trail, cuyo pistoletazo de salida será el 4 de diciembre.
“Esperamos entre 200 y 300 corredores. Muchos de ellos vienen del ámbito de montaña, pero también está pensada para gente que nunca ha corrido en montaña, para que lo vean más accesible, lo tengan más cerca y se animen”, resume Carlos, que asegura que es una carrera “que va a sorprender”.
Pero, ¿cuál es el recorrido de la prueba? Hay dos modalidades. Una corta -6,3 kilómetros y 300 metros de desnivel positivo- y una larga -11,5 kilómetros con 600 metros de desnivel positivo-. No se dejen engañar por la distancia, porque, tal y como avisan los organizadores, es una prueba de gran intensidad. “Se sube cuatro veces al depósito en la carrera corta y hasta siete en la larga. No quiero asustar a nadie pero el que busque una experiencia de montaña la va a tener”, comenta Carlos.
Dicho depósito de agua de Burlada será salida y meta de la carrera. El resto, lo narra Oskar Montero: “Saldremos del depósito hacia el Puente Viejo. Cruzamos el parque de la Nogalera, la pasarela del Arga, vamos por el Barranco de Altxutxate y de ahí llegamos a Erripagaina. Se sube al primer mirador, se baja al lago de Erripagaina y se vuelve a ascender a los otros dos miradores. Tras pasar por Beloso Alto, se termina en el depósito de agua. La carrera larga repite el circuito y la corta sube al depósito”.
Una prueba bonita pero exigente para el corredor y muy fácil de seguir para el aficionado, ya que desde el depósito se puede apreciar el 60% del recorrido de la prueba.
Si los corredores no van a la montaña, la montaña irá a los corredores. La Erripagaina Urban Trail nace para traer lo mejor del monte al asfalto de la ciudad.
Fecha y hora. 4 de diciembre. La carrera larga sale a las 11.00 horas y la corta a las 11.10 horas.
Campeonatos. Se ha organizado un campeonato de empresas en la carrera corta y uno entre clubes de atletismo y montaña en la larga.
Facilidades. Habrá ducha y consignas en las piscinas de Burlada y se podrá usar el parking de El Soto. También habrá consigna en el depósito de agua.
Participantes. La organización calcula entre 200 y 300 atletas.
Recogida de dorsales. En el gimnasio Fitclub, el viernes a la tarde y el sábado mañana y a la tarde. El domingo de 9.30 a 10.30 en las piscinas de Burlada. El dorsal solidario cuesta 3 euros. El de la corta, 8 y el de la larga, 12.
Solidaridad. Parte de la recaudación será para Médicos Mundi y para Stop-FA.