Síguenos en redes sociales:

Dieciocho bajo techo

CAMPEONATOS DE ESPAÑA EN PISTA CUBIERTA | Javier colomo es la opción de medalla en los 60 metros vallas y sergio fernández se prueba en el 400

Dieciocho bajo techoMIKEL SAIZ

Pamplona - Un total de 18 atletas -nueve chicas y otros tantos chicos- componen la representación navarra que toma parte este fin de semana en Salamanca en los campeonatos de España en pista cubierta. La representación ya supone todo un éxito dentro los 516 inscritos ya que por comparativas con la población, según datos que manejan desde los clubes participantes, correspondería a Navarra siete participantes. Según este ratio, acudir con más del doble, es todo un reflejo del alto nivel atlético de la Comunidad y del trabajo largo y bien hecho durante décadas.

El vallista del Grupompleo Javier Colomo (60 metros vallas) acude con la cuarta mejor marca de la temporada, lo que le coloca entre los favoritos en una hipotética final -fue bronce el año pasado-, en la que el máximo aspirante al título es Orlando Ortega -plata olímpica en 110 vallas- buscará su primera corona. Con las siete mejores marcas españolas del año en la prueba, dos de ellas récords nacionales -el más reciente, 7.48-, el habanero es el favorito indiscutible. Además de Colomo, lucharán por los sitios de honor el heptatleta Jorge Ureña (también hará longitud) y Luis Salort, de 18 años. Yidiel Contreras no estará por lesión.

Si Javier Colomo tiene sus opciones, también habrá que estar atento a las prestaciones del navarro Sergio Fernández (del NB), subcampeón continental de 400 metros vallas y olímpico en los últimos Juegos. El atleta de Barañáin se va a mover en una disciplina que no es la suya, pero como clase le sobra es uno de los hombres de reclamo de estos días.

Una de las grandes estrellas de la competición es Ruth Beitia, que parte con el reto de con el reto de igualar el récord de títulos en sala, con el decimosexto. La campeona olímpica de altura, que cumple 38 años en abril, arrebató en 2002 el título nacional en pista cubierta a su amiga Marta Mendía y desde entonces no ha fallado un solo año a su cita con la victoria.

el reto de beitia Si obtiene una más este domingo, en la edición 53 de los campeonatos, Beitia igualará el récord de 16 títulos bajo techo, en poder del lanzador leonés Manuel Martínez, hoy responsable de lanzamientos en el Comité Técnico federativo. Además, Ruth tiene otros doce al aire libre.

Con una marca de 1,95 este año -tercera del ránking mundial-, la gran dama del atletismo español peleará el triunfo en la final de altura del domingo con su compañera de entrenamientos Saleta Fernández, campeona en categoría promesa, y con Cristina Ferrando.

La pista salmantina de La Aldehuela, que lleva el nombre del que fue seleccionador español Carlos Gil, recibirá a la nueva hornada de atletas españoles que luchará con los consagrados por abrirse paso entre la elite nacional y mundial.

Comprobar el grado de progresión de los jóvenes frente a la generación precedente será uno de los alicientes de los campeonatos para el aficionado. Para los atletas lo será también ganarse el puesto en la selección que competirá, del 3 al 5 de marzo, en los Europeos en sala de Belgrado.

Hasta la fecha, 26 hombres y 11 mujeres han conseguido la mínima europea, aunque, debido al límite de tres atletas por prueba, no todos podrán entrar en el equipo nacional.

Participar en Salamanca es un requisito indispensable para optar al Europeo, y en el caso de las pruebas largas del anillo (800, 1.500 y 3.000) los dos primeros puestos garantizan la selección, si se tiene la marca mínima, de acuerdo con los criterios federativos. Después de Salamanca, en España sólo quedará el mitin de Madrid, el viernes 24, para hacer la mínima europea.

El programa femenino ofrece, además de la presencia estelar de Ruth Beitia, la imagen de una renacida Esther Guerrero, decimoquinta en el ránking mundial de 800 con una marca de 2:01.72, segunda mejor española de la historia. La catalana es la actual campeona, aspirante al tercer título, y la única con mínima europea. Natalia Romero, Irene Bonilla y Zoya Naumov parecen condenadas a disputar la medalla de plata.

El 1.500 ofrece una nueva batalla generacional. La madrileña Nuria Fernández, con mínima europea en 3.000, se ha decantado aquí por la distancia inferior y a sus 40 años disputará la corona nacional a Solange Pereira, campeona en 2016, y a Marta Pérez, campeona al aire libre.

Faltará a la cita con la pértiga la española más laureada, Naroa Agirre, en posesión de 13 títulos, por lo que Carla Franch, líder del año, es la favorita, en tanto que la longitud enfrentará a la veterana Concha Montaner, que está a siete centímetros de la mínima, con la defensora del título, Juliet Itoya. - D.N./Efe

CHICAS

Grupompleo

Prueba/AtletaMMT/Ptº marca

60 m/Laila Lacuey7”60/7ª

60 m/Cristina Saseta7”80/32ª

200 m/Nerea Bermejo 25”26/15ª

400 m/Leire De La Rúa 55”34/7ª

1.500 m/Aratz Rodriguez(SS)4’37”52/21ª

1.500 m/Alicia Carrera 4’41”81/31ª

3.000 m/Maitane Melero 9’29”60/7ª

Altura/Izaskun Turrillas 1,77/5ª

Pertiga/Miren Bartolomé 4,00/5ª

Otros clubes

800 m/Ana Gayarre (BI) 2’12”68/10ª

1.500 /Ana Gayarre (BI) 4’36”89/20ª

Pertiga/Laura Izquierdo (Scorpio)3,75/10ª

CHICOS

Grupompleo

Prueba/AtletaMMT/Ptº marca

60 m/Javier Sanz 6”88/7º

200 m/Jorge Illarramendi21”90/10º

400 m/Kevin Pérez48”76/19º

1.500 m/Pablo Sánchez 3’46”46/12º

1.500 m/Diego Quintana 3’53”20/32º

1.500 m/Jorge Pascual (SO) 3’54”0/34º

60 m.v./Javier Colomo 7”78/4º

Longitud/Sergio Rípodas 7,40/9º

Peso/David Arnaiz (M) 16,16/ 11º

Otros clubes

400 m/Iñigo Pérez (FCB) 48”35/14º

400 m/Sergio Fernández (NB) 48”70/17º

3.000 m/Javier Nagore (RSS)8’08”10/10º

60 m.v/Pedro Cobo (Ederki)8”10/13º

HOY

10:00 60 mv Mujeres (Pentatlón)

10:15 60 metros vallas Hombres (Ronda 1)

10:40 60 metros Hombres (Heptatlón)

10:45 Salto de altura Mujeres (Pentatlón)

11:00 60 metros lisos Mujeres (Ronda 1)

11:15 Longitud Hombres (Heptatlón)

11:30 Salto con pértiga Hombres (FINAL)

11:30 200 metros lisos Hombres (Ronda 1)

12:05 200 metros lisos Mujeres (Ronda 1)

12:15 Peso Hombres (Heptatlón)

12:30 Salto de longitud Mujeres (FINAL)

12:50 400 metros Mujeres (Semifinal)

13:15 400 metros Hombres (Semifinal)

13:30 Altura Hombres (Heptatlón)

13:30 Peso Mujeres (Pentatlón)

14:35 Longitud Mujeres (Pentatlón)

17:00 60 metros Hombres (Ronda 1)

17:25 60 metros vallas Mujeres (Ronda 1)

17:50 60 m.vallas Hombres (Semifinal)

18:05 200 metros Mujeres (Semifinal)

18:10 Triple salto Mujeres (FINAL)

18:15 Salto de altura Hombres (FINAL)

18:20 200 metros Hombres (Semifinal)

18:35 1.500 metros Mujeres (Semifinal)

19:00 Salto con pértiga Mujeres (FINAL)

19:00 800 metros Mujeres (Semifinal)

19:20 60 metros vallas Hombres (FINAL)

19:30 800 metros Mujeres (Pentatlón)

19:40 800 metros Hombres (Semifinal)

19:50 Salto de longitud Hombres (FINAL)

20:05 60 metros lisos Mujeres (Semifinal)

20:10 Peso Hombres (FINAL)

20:20 3.000 metros Hombres (FINAL)

20:35 1.500 metros Hombres (Semifinal)

20:55 3.000 metros Mujeres (FINAL)

21:10 60 metros Mujeres (FINAL)

MAÑANA

10:00 60 m.vallas Hombres (Heptatlón)

10:25 Salto de altura Mujeres (FINAL)

10:35 60 metros vallas Mujeres (Semifinal)

10:45 Pértiga Hombres (Heptatlón)

10:50 60 metros Hombres (Semifinal)

11:00 Peso Mujeres (FINAL)

11:05 1.500 metros Mujeres (FINAL)

11:20 400 metros Mujeres (FINAL)

11:30 400 metros Hombres (FINAL)

11:45 60 metros vallas Mujeres (FINAL)

12:00 60 metros Homrbes (FINAL)

12:00 Triple salto Hombres (FINAL)

12:15 200 metros Hombres (FINAL)

12:30 200 metros Mujeres (FINAL)

12:45 1.500 metros Hombres (FINAL)

13:00 800 metros Mujeres (FINAL)

13:10 800 metros Hombres (FINAL)

13:20 1.000 metros Hombres (Heptatlón)