pamplona - El deporte es puro vínculo. Unión entre quienes lo integran y disfrutan. Sin duda 28 años dan para fortalecer muchos lazos y más cuando quien los cumple es la carrera de Hiru-Herri, un club que precisamente promueve la conexión entre pueblos. Ayer este cross no faltó a su cita anual y presentó el día de su salida: el domingo 23 de abril. Convertido en fecha señalada para todo aquel que disfruta del atletismo, ha sido organizada, como va siendo habitual, de forma conjunta por tres municipios navarros además del propio club de atletismo Hiru-Herri: Huarte, Villava y Burlada. Este año el pueblo que gozará de mayor protagonismo será Huarte, ya que la mayor parte del recorrido se dará lugar por sus calles.
En la rueda de prensa de presentación celebrada en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés destacó Alfredo Arruiz, alcalde de Burlada, que agradeció la oportunidad de ser la sede principal del evento y esperó estar “a la altura de Burlata y Atarrabia en la organización”, ya que a estas alturas ya tienen “un pique sano entre los tres pueblos”. Además hizo hincapié en la “promoción” que significa el cross para su pueblo. “Es una oportunidad de darnos a conocer. Aunque estemos a la sombra de la capital, cada pueblo que compone la Comarca tenemos nuestro corazoncito y darnos a conocer es lo más positivo de todo este evento”, afirmó el edil de Huarte.
Otro de los asistentes fue el subdirector del Instituto Navarro del Deporte, Primitivo Sánchez, que subrayó “el proyecto de colaboración municipal” que supone la carrera de Hiru-Herri y animó “a otras entidades a seguir su ejemplo” y “asociarse para establecer y organizar encuentros de este tipo”. Animó finalmente a que formaran parte “de un evento señalado como preferente en su calendario” a los aficionados al running a que no esperan a última hora a inscribirse, ya que pueden encontrarse “con la sorpresa de que no pueden adquirir un dorsal” dada la limitación de 1.000 inscripciones.
categorías e inscripción La que es considerada como la mejor carrera de 10 kilómetros Navarra y la quinta de toda España, este año hará gala de su popularidad al ser complementada por multitud de categorías que se distribuirán de forma diversa. A saber, los primeros en correr serán los pequeños, haciéndolo íntegramente por Huarte. Juveniles y Cadetes serán los más madrugadores, 10 de la mañana, durante 2,6 kilómetros. Los seguirán un cuarto de hora más tarde los Infantiles, esta vez con un recorrido más corto, 1,95 kilómetros. A las 10.25 horas saldrán los Alevines (1,3 km.), 10.35 horas los Benjamines (650 metros) y por último los Prebenjamines precederán, con el trayecto más corto (300 metros), a la categoría principal: la de los mayores. Los nacidos a partir de 1999 contarán con su popular prueba de 10 kilómetros con salida en la Intersección de la calle Pérez Goiena a las 11 y media y final en la Avenida Ugarrandia una hora y cuarto después como máximo.
El límite marcado para el número de inscripciones es 1.000, siendo la única forma de conseguir dorsal a través de la página web www.hiru-herri.com. Lo que sí varía es el periodo para hacerlo y el precio. Para los menores el plazo será hasta justo media hora antes del inicio de la carrera de forma gratuita y para los mayores las 22.00 horas del día 21 de abril o hasta que se completen todas las inscripciones por 15 euros.
Lugar y fecha. Huarte, Burlada y Villava el 23 de abril de 2017, domingo.
Horarios. Menores desde las 10.00 horas y mayores desde las 11.30 horas.
Salida y meta. Intersección C/ Pérez Goiena y Avda. Ugarrandia.
1.000
Será únicamente a través de www.hiru-herri.com por 15 euros los mayores y gratis los menores con un límite máximo de 1.000 inscritos.
Juveniles (2000-01)2,6 km.
Cadetes (2002-03)2,6 km.
Infantiles (2004-05)1,95 km.
Alevines (2006-07)1,3 km.
Benjamines (2008-09)650 m.
Prebenjamines (2010-11)300 m.
Mayores (1999 y más)10 km.
Premios para los tres primeros de las categorías.
También para el primer clasificado de Burlada,de Villava y Huarte.