Durante la actual edición del Salón del Automóvil de Barcelona, que se celebra del 11 y el 21 de este mes, Range Rover está presentando en el mercado español, junto al recientemente lanzado Land Rover Discovery -un SUV de tres filas de asientos con siete plazas y una capacidad y versatilidad de referencia-, su nuevo modelo estrella, el Range Rover Velar, el vehículo destinado a cubrir el hueco existente entre el Evoque y el Range Rover Sport.
Tras su debut en Londres el pasado mes de marzo, el Velar, que es descrito por la marca como un “SUV de lujo y tamaño medio” -medio dentro de sus estándares, porque con 4,8 metros de largura, dos de anchura, 1,66 de altura y 673 litros de maletero es todo menos pequeño o mediano-, destaca especialmente por un diseño exterior deportivo, elegante y minimalista y por “ofrecer niveles hasta ahora nunca vistos en cuanto a refinamiento, elegancia y tecnología en la gama Range Rover”.
El Velar debe su nombre a la denominación del primer prototipo del mítico Range Rover original. Ya a la venta en la red de concesionario Land Rover desde 60.250 euros, está previsto que las primeras unidades del Velar lleguen a finales de este verano. Sus señas de identidad son, según el fabricante británico: “sencillez elegante, lenguaje visual minimalista y tecnología innovadora al servicio de los clientes. La complejidad desaparece para mostrar la verdadera calidad, con detalles como que todos los controles y mandos permanezcan ocultos hasta que se conecte el vehículo, su carrocería de aluminio, el vanguardista sistema de infoentretenimiento Touch Pro Duo, los faros ultrafinos Mátrix-láser Led, las manillas desplegables, los pulidos en cobre o sus llantas de aleación de hasta 22 pulgadas de diámetro”.
Las mecánicas estarán al nivel esperado, con motores diésel de 180, 240 y 300 CV, este último un 3.0 V6 con 700 Nm de par máximo, además de gasolina de 250, 300 y 380 CV, el más potente con seis cilindros en uve. Todos emplean tracción a las cuatro ruedas y disponen de caja automática de ocho velocidades, además de suspensión neumática de serie en los V6 y una larga lista de sistemas de asistencia a la conducción en carretera y fuera de ella que harán del Velar toda una referencia dinámica lo mismo en asfalto que rodando en campo.
El Land Rover Discovery es la segunda gran novedad de Land Rover en nuestro mercado, y llega avalada por haber conseguido la máxima calificación, cinco estrellas, en los test de choque EuroNCAP, con seis puntos, la puntuación más alta posible, gracias también a su tecnología de frenado de emergencia autónomo. Este todoterreno es probablemente uno de los pocos modelos del mercado que no ha sucumbido a la moda SUV y es capaz al mismo tiempo de responder con plenas garantías en todas las superficies.
Su gran tamaño (4,97 metros de largura), siete auténticas plazas, asientos con plegado automático, maletero entre 258 y 1.137 litros (con cinco o siete ocupantes), motores diésel de 180, 240 y 258 CV (3.0 V6), chasis aligerado merced al empleo de aluminio y magnesio, amén de exquisiteces como su plataforma retráctil que sale del maletero y aguanta hasta 300 kilogramos de peso, la suspensión neumática, un supereficaz sistema de tracción total en campo, numerosas asistencias a la conducción en carretera y fuera de ella y una conectividad a la última, hacen de él uno de los vehículos más versátiles, polivalentes y atractivos del mercado actual. Está disponible desde 56.150 euros.
RANGE ROVER VELAR