La ochocentista donostiarra del Atlético San Sebastián Lorena Ayala se adjudicó ayer una Lilaton en la que todo quedó en casa, ya que la segunda clasificada, Marina González, también pertenece al club organizador de la prueba. Ayala y González, tercera y cuarta respectivamente el año pasado, se impusieron en esta ocasión a la ganadora de entonces, Izaro Rubio, tercera, y aprovecharon también que Maitane Guerrero, segunda en 2017, no disputó la carrera a nivel competitivo.
Lorea Ayala, de 31 años recién cumplidos, es una habitual en las pruebas de pista. Sin ir más lejos, hace dos semanas disputó el Campeonato de España indoor en Valencia. Le correspondió competir en una complicada serie de semifinales, con la olímpica Esther Guerrero, y no pudo acceder a la final. Durante sus preparaciones acostumbra a correr pruebas en ruta como la San Silvestre donostiarra o la propia Lilaton. Tras su victoria de ayer, ahora se centrará en la temporada veraniega al aire libre, con el Estatal de Getafe como principal objetivo.
La vertiente deportiva de la Lilaton más multitudinaria, en cualquier caso, resultó anecdótica si se compara con el factor lúdico y social de un acontecimiento que reunió en las calles de Donostia a 5.218 mujeres que completaron los cinco kilómetros de recorrido, razón evidente del éxito de una prueba cuyo crecimiento resulta significativo. Acompañó hasta el clima, ya que la lluvia anunciada apenas hizo acto de presencia pese al día gris.
Cabe reseñar también que la oiar-tzuarra Ane Asensio cubrió su primera prueba en handbike sobre el asfalto donostiarra con un tiempo de 30 minutos y 15 segundos.
Localizador
1. Lorea Ayala (Donostia)18:07
2. Marina González (Irun)a 0:12
3. Izaro Rubio (Ordizia)a 0:17
4. Lourdes Colomo (Zizurkil)a 1:12
5. Oihana Ezponda (Hernani)a 1:37