arguedas - El estellés Iván Fernández (Passione Ega Bike), de 37 años, y la murchantina Marta Bonilla (Club Ciclista Karrikiri), de 34, fueron los más rápidos en una Media Extreme que batió todos los récords de participación. El Club Ciclista Arguedano, organizador de esta carrera, se vio obligado a cerrar las inscripciones, que estaban limitadas a 800 corredores, con una semana de antelación.

Al final no todos tomaron la salida, lo hicieron 747 valientes (entre ellos 33 mujeres) para completar un recorrido de 47 kilómetros, en lugar de los 52 que estaban previstos en un principio. Las lluvias caídas en los últimos días llevaron a la organización a modificar el trazado y eliminar la zona conocida como Los Molares debido a la gran cantidad de barro. Según explicaron ayer desde el Club Ciclista Arguedano, “decidimos suprimir esta zona porque, si bien los ciclistas podían atravesarla, los vehículos de apoyo no podían hacerlo y si se producía algún percance no podíamos acceder hasta ellos”. Por tanto, al recortar Los Molares, el avituallamiento, que debía estar ubicado en El Yugo, se trasladó hasta el municipio de Valtierra (a mitad de recorrido) y para contrarrestar los kilómetros eliminados se añadió alguna zona más del monte comunal de la localidad vecina de Valtierra.

En categoría masculina, tres corredores se destacaron nada más darse la salida, Iván Fernández (Estella), Mario Mathes (Tudela) y Aitor Ameztoi (Ororbia). Los tres se compenetraron muy bien desde el principio como reconoció el ganador de la prueba. “Ha sido una carrera muy dura y peleada. En el primer repecho nos hemos marchado los tres y hemos ido toda la carrera juntos. Al final, en la bajada, me he jugado el triunfo con Mario. He tenido la suerte de entrar en primera posición en el último sendero y, como las fuerzas de ambos iban muy justas, ya no me ha podido superar”. Mario Mathes reconoció en la linea de llegada que “no ha habido manera de pasarlo en los metros finales y ya está, no hay que darle más vueltas. Tampoco era cuestión de arriesgar más de la cuenta para que uno de los dos o los dos nos acabásemos yendo al suelo”.

En categoría femenina, Marta Bonilla, que ya había ganado en su primera participación en 2014, repitió triunfo en el día de ayer. “Me ha gustado la carrera, me he divertido mucho. Nos hemos encontrado el recorrido mucho mejor de lo que esperaba, estaba 100% ciclable. Ha sido un acierto tomar la salida porque antes de subirme a la bicicleta me lo he pensado”. La murchantina explicó que había realizado toda la carrera junto a Óscar Ullate, un compañero del Club Ciclista Karrikiri. “Hemos salido muy rápido y me ha costado entrar en calor, pero a partir del kilómetro 10 el cuerpo ha reaccionado bien y he ido muy fácil”, concluyó.

668

De los participantes en la Media Extreme procedían de Navarra o el País Vasco. Nuestra comunidad fue la provincia que más corredores aportó (321), seguida de cerca por Guipúzcoa (256) y después estaban Vizcaya (91) y Álava (60). También hubo corredores de Zaragoza, La Rioja, Madrid, Burgos, Girona, Soria, Barcelona, Cantabria, León, Murcia, Huesca y Francia.

70

Voluntarios se encargaron de que la carrera saliera adelante. El Club Ciclista Arguedano quiso agradecer de manera especial su colaboración porque “sin su labor no sería posible llevar a cabo la Media Extreme Bardenas”.

47

Kilómetros tuvo finalmente la Media Extreme. Pese a suprimirse la zona conocida como Los Molares, los bikers no se libraron de las temidas cuestas de El Cuerno o La Plana. “No se ha eliminado ninguna cuesta”, señalaron desde la organización, y recordaron que el recorrido de la Media Extreme es más duro que el de la Extreme, aunque son menos kilómetros.