Arranca el desafío de las 100 millas
Cerca de 1.000 corredores inician hoy la ehunmilak y la goierriko bi haundiak
donostia - El reto de los retos arranca hoy en la plaza del Ayuntamiento de Beasain. La Ehunmilak y sus 100 millas de recorrido o, lo que es lo mismo, 168 kilómetros, se iniciará a las 18.00 horas con casi medio millar de participantes en la línea de salida. A la cabeza de todos estará el gasteiztarra Javi Domínguez, que aspira a lograr su quinto triunfo en el ultratrail de Goierri, una prueba que año tras año (y ya van nueve) sigue creciendo: un total de 473 corredores están inscritos en la Ehunmilak.
Por delante tendrán un trazado muy duro, plagado de cuestas, y 48 horas de límite para llegar a la meta de Beasain. Domínguez es el máximo favorito entre los hombres con permiso del local Jon Aizpuru, segundo el año pasado. Imanol Aleson, tres veces ganador de la Ehunmilak, no estará ya que descansa tras imponerse el pasado fin de semana en la Eufòria de Andorra, un ultratrail por parejas de 233 kilómetros.
La carrera se presenta más abierta entre las mujeres, con varios nombres a tener en cuenta. La ausencia de Silvia Trigueros, dominadora en los últimos años, abre el abanico de favoritas, entre las que figuran corredoras como la polaca Ewa Majer, la donostiarra Uxue Fraile, que vuelve a un ultratrail tras superar una grave lesión, o Elena Calvillo y Jone Urkizu, que siempre dan el callo en la carrera guipuzcoana, que será también el Campeonato de Euskal Herria.
Favoritos al margen, el pelotón de populares tendrá como misión completar un desafío que rompe moldes y que atrae a corredores de trece países y de 36 provincias del Estado. Cerca de 1.500 voluntarios cuidarán todos los detalles para que puedan cumplir su sueño en un fin de semana que se presenta con unas condiciones meteorológicas revueltas.
Solo cinco horas después de que se inicie la Ehunmilak se dará la salida a su hermana pequeña, la Goierriko Bi Haundiak (G2H), que reunirá a más de medio millar de participantes. Con 88 kilómetros, la G2H tiene una enorme aceptación. Como prueba, los dorsales volaron en un santiamén. Frente a los 11.000 metros de desnivel positivo de la Ehunmilak, la G2H tiene un perfil más suave, si bien suma 6.000 metros cuesta arriba.
La fiesta del trail que vivirá Beasain este fin de semana continuará el domingo (9.00 horas) con el maratón Marimurumendi, de 42 kilómetros.
Hoy, de 18.00 a 00.00 horas. Según el pronóstico de Euskalmet, habrá nubes de evolución que pueden dejar algún chubasco tormentoso moderado, que podría llegar a ser localmente fuerte o con granizo. Viento flojo de componente norte, con intervalos moderados. En áreas de tormenta el viento se puede intensificar, con rachas fuertes o muy fuertes. En la salida la temperatura será de 24-25 grados y en Zumarraga, de 18-20.
Mañana, de 00.00 a 6.00 h. Intervalos de nubes bajas. Posibilidad de algún chubasco tormentoso aislado. Viento flojo variable, predominando la componente sur. La visibilidad podría ser reducida por las nubes bajas y brumas de las primeras horas. 14 grados en Gorla, 15-16 en Madarixa y 17-18 en Azpeitia.
Mañana, de 6.00 a 12.00 h. Los intervalos de nubes bajas se irán deshaciendo a lo largo de la mañana. Viento flojo variable, fijándose de componente norte a lo largo de la mañana. 16-20 grados de temperatura en Zelatun y 20-25 en Tolosa.
Mañana, de 12.00 a 18.00 h. Aumento de la nubosidad de evolución con posibilidad de algún chubasco tormentoso aislado. Viento flojo. 23-27 grados en Jazkue y 25-29 en Amezketa.
Mañana, de 18.00 a 00.00 h. Intervalos nubosos. Se puede producir algún chubasco tormentoso aislado. Viento de componente norte flojo. 12-15 grados en Txindoki y 16-20 en Lizarrusti.
Domingo, de 00.00 a 6.00 h. Intervalos de nubes bajas. Posibles chubascos tormentosos. Viento flojo variable. La visibilidad podría ser reducida por las nubes bajas y brumas de las primeras horas. 15-16 grados en Etxegarate y 12-14 en San Adrián.
Domingo, de 6.00 a 12.00 h. Los intervalos de nubes bajas se irán deshaciendo. Viento flojo variable. 16-21 grados en San Adrián, 18-22 en Oazurtza y 20-24 en zonas bajas del Goierri.
Domingo, de 12.00 a 18.00 h. Aumento de la nubosidad de evolución. Se podrían producir chubascos tormentosos al final de la tarde. 16-21 grados en la sierra de Aizkorri, y 22-27 en zonas bajas de Goierri.
Hoy 10.00-15.00 h. Recogida de dorsales
18.00 h. Salida de la prueba
Mañana 16.30 h. Llegada del primer corredor
Domingo 18.00 h. Entrega de trofeos y proclamación de ganadores
Goierriko Bi Haundiak
Hoy 10.00-13.00 h. y 18.30-20.30 h. Recogida de dorsales
23.00 h. Salida de la prueba
Mañana 10.00 h. Llegada del primer corredor
Domingo 15 de julio 18.00 h. Entrega de trofeos y proclamación de ganadores
maratón marimurumendi
Domingo 9.00 h Salida de la prueba
12.30-13.00 h Llegada del primer corredor
ehunmilak
2010
Imanol Aleson Nerea Martínez
2011
Javi Domínguez Nerea Martínez
2012
Aitor Leal Xari Adrián
2013
Imanol Aleson Nerea Martínez
2014
Javi DomínguezSilvia Trigueros
2015
Imanol AlesonJaione Sasieta
2016
Javi Domínguez Silvia Trigueros
2017
Javi Domínguez Silvia Trigueros
Récord masculino. 22h.22.03 (Javi Domínguez, 2017)
Récord femenino. 28h.00.56 (Nerea Martínez, 2012).
Goierriko Bi Haundiak
2010
Xabier Larrion Elena Calvillo
2011
Zigor Iturrieta Leire Ezpeleta
2012
Javi DomínguezSilvia Trigueros
2013
Iñaki Catalán Silvia Trigueros
2014
Pedro EtxeberriaAitziber Osinalde
2015
Jokin GaraiSilvia Trigueros
2016
Dani Agirre Leire Martínez
2017
Dani Agirre Aitziber Osinalde
Récord masculino. 10h.09:47 (Dani Agirre, 2016)
Récord femenino. 12h.15:34. Silvia Trigueros, 2015).
Maratón Marimurumendi
2015
Iker Zurutuza (3:41:36) Itziar Andueza (4:37:23)
2016
Aritz Egea (3:31:30) Andrea Garay (4:40:30)
2017 B. Gorkcyca (3:39:19) E. Casajuana (4:27:22)
Récord masculino. 3h.31:30 (Aritz Egea, 2016)
Récord femenino. 4h.27:22 (Ester Casajuana, 2017).