estella-lizarra - La ciudad del Ega acogerá mañana el Campeonato Navarro de Interclubes de gimnasia rítmica con la participación de 35 grupos y 530 deportistas de distintas partes del Estado. El evento, que se presentó ayer en el ayuntamiento de Estella-Lizarra y se desarrollará en el pabellón deportivo municipal, servirá de aperitivo para el Campeonato de España, que tendrá lugar en el Navarra Arena de Pamplona en diciembre.

La de mañana se trata de la competición más importante que organiza la Federación Navarra de Gimnasia a lo largo del año. Arrancará por la mañana a las 9.00 horas y continuará por la tarde a partir de las 15.00, con entrada libre.

Tanto desde la organización como desde el INDJ y el Consistorio estellés se quiso incidir en lo positivo de descentralizar eventos como este fuera de la capital foral. “Supone una motivación y una ilusión hacerlo en Estella, aunque no sea tan cómodo. Va a merecer la pena el esfuerzo”, afirmó Josu Ros, presidente de la Federación. Asimismo, se quiso poner el foco en las óptimas capacidades del pabellón estellés, así como recordar el pasado de la ciudad como “punto neurálgico” de esta disciplina deportiva, llegando a albergar en los años noventa una competición internacional.

Durante la presentación se incidió además en que este tipo de citas refuerzan la voluntad de las distintas entidades de fomentar el deporte femenino. “Hay más mujeres que hombres en la mayoría de deportes pero la visibilidad de ellas es muy baja en comparación. La cifra de deportistas que manejamos para mañana es muy importante; no se mueve en muchos eventos”, explicó Iosu Janices, subdirector de Desarrollo Estratégico del INDJ.

Koldo Leoz, alcalde de Estella-Lizarra (EH Bildu), aseguró que el impacto que tiene la cita de mañana se está notando por la cantidad de visitantes que hay estos días en la ciudad, algo que influye en las pernoctaciones en establecimientos hoteleros. Esto es algo que ya ocurrió en eventos deportivos anteriores como el de bádminton, con 140 pernoctaciones, según detalló Ignacio Sanz de Galdeano, edil de Deportes (PSN)

Cristina Jaurrieta, técnica de la Federación Navarra de Gimnasia -anteriormente profesora en Estella de esta disciplina-, destacó que el municipio “tiene una gran cultura de deporte femenino”. Aunque lamentó que desde hace años haya dejado de existir un club competitivo local, espera que “este campeonato sirva para retomarlo”.

Participantes. Compiten 530 deportistas (69 gimnastas individuales y 77 conjuntos), acompañadas por más de cien técnicos y alrededor de cuarenta personas entre jueces, secretarios de mesa y pista y personal de megafonía.

Procedencia

Navarra7

Bizkaia6

La Rioja6

Gipuzkoa4

Madrid4

Cantabria3

Aragón3

Álava1

Catalunya1