Zubiri-Pamplona, una ruta por el prepirineo navarro
atletismo | alrededor de 800 corredores participarán en esta cuarta edición, que vuelve a ser en domingo
pamplona - Ya empieza a ser una tradición, y cada vez acoge a más adeptos. Este domingo, 13 de octubre, tendrá lugar la 4ª edición de la Zubiri-Pamplona, que fue presentada ayer en el Centro Comercial de La Morea. Tras tener lugar en sábado en 2018, este año volverá a ser en domingo, como era lo más habitual en las otras dos ediciones.
En el acto de presentación de la media maratón estuvieron presentes Ana Lizarraga, directora del Servicio de Marketing Turístico del Gobierno de Navarra, Miguel Sabalza, director técnico de la Zubiri-Pamplona, Francisco Roldán, del Club Zaldiko, Jon Barriola, director general de DIARIO DE NOTICIAS, y Fernando Aranguren, concejal especial de Deportes del Ayuntamiento de Pamplona.
Al igual que en todas las ediciones, la carrera partirá desde la localidad de Zubiri a las 11.00 horas. Cruzará dos de los puentes más emblemáticos de la zona, como son La Rabia y La Magdalena, siendo un recorrido en paralelo al río Arga y atravesando todo el prepirineo navarro. Todo ello, además, atravesando diferentes etapas del Camino de Santiago, lo que en total supone un gran espejo de lo que es la tierra de Navarra.
Club Zaldiko, DIARIO DE NOTICIAS y M2eventos siguen organizando la media maratón de la mano. Francisco Roldán, de Zaldiko, aseguró en la presentación que tienen ya “todo preparado”, excepto los “cambios lógicos” que habrá a última hora. “Los resultados han sido positivos, por lo que no hay que tocar lo que funciona”, añadió sobre el trabajo de Zaldiko en la Zubiri-Pamplona.
Uno de los esfuerzos todavía vigentes en la organización es el aumento en la participación femenina, que todavía permanece en el 15%. Jon Barriola, director general de DIARIO DE NOTICIAS, reconoció lo “importante” que es este aspecto, y puso de ejemplo la Behobia de Donostia, que quiere llegar al 50% de participación de mujeres en 2025. “Haremos lo posible para que crezcamos en este aspecto”, explicó. Y aseguró que habrá buen tiempo. “Hicimos una petición formal”, añadió con humor.
A su vez, el director técnico de la media maratón, Miguel Sabalza, explicó el crecimiento y la diversidad que está experimentando la carrera. “Ya participa un 21% de gente de fuera, procedentes de 17 provincias distintas. Vamos mejorando”, señaló al respecto. Además, dio a conocer una “pequeña modificación” que habrá en el tramo de Olloki, que por “recomendación” de la Policía será ligeramente cambiado en su ruta.
A su vez, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Pamplona, Fernando Aranguren, se quedó con un dato en particular. “El 98,7% de los corredores lo recomiendan una vez han erminado. Es un evento entrañable, representativo de nuestra Comunidad.
SIN ETXEBERRIA Esta edición será la primera, salvo sorpresa, en la que no esté un clásico de la carrera, alguien que no ha faltado a ninguna. Antonio Etxeberria, campeón en las medio maratones de 2016 y 2017, no estará disponible debido a una caída en la Roncesvalles-Zubiri que tuvo lugar en el pasado fin de semana. Aún así, el propio corredor todavía “no descarta” su participación en esta cuarta edición de la Zubiri-Pamplona.
la edición del 2020 será en abril
Debido a la gran acumulación de carreras y maratones que suelen acontecer en la temporada de octubre y noviembre, la prueba de 2020 tendrá lugar en el mes de abril, tal y como lo anunció el Francisco Roldán, del Club Zaldiko. “Tras las experiencias que hemos tenido en estos años, creo que nos servirá para crecer más, debido a que habrá menos concentración”, explicó en el acto de presentación, en lo que fue la gran novedad de cara a l. De hecho, ya tiene fecha fija: el último domingo de ese mes, es decir, el 26 de abril. La edición de 2018 fue la primera y única en celebrarse en sábado, debido a la celebración del Nafarroa Oinez, y este año volverá a ser en domingo, como ha sido lo más habitual en el desarrollo de esta Zubiri - Pamplona.
13 de octubre. La Zubiri-Pamplona 2019 se celebrará el domingo 13 de octubre. Vuelve a tener lugar en el último día de la semana tras ser en sábado en la tercera edición. Será la última vez que se celebre en el mes de octubre, ya que pasará a ser en abril.
Página web. Las inscripciones están abiertas en la web, www.zubiripamplona.com, a un precio de 28 euros. Se pueden realizar hasta un día antes de la prueba.
La Morea. Los dorsales se podrán recoger en InterSport Irabia del centro comercial La Morea hasta el día 12 de octubre a las 21.00 horas.
Autobús. La organización ha
provisto un autobús que saldrá a las 9.00 horas desde la estación de autobuses de Pamplona. Este servicio es opcional y debe adquirirse a la hora de hacer la inscripción.
Avituallamientos. Los avituallamientos de la prueba estarán en Larrasoaña, en el cruce de Irotz, en Huarte y junto a la meta de la plaza del Ayuntamiento.
Fiesta final. Al finalizar la prueba habrá una fiesta en el bar Zentral donde los participantes podrán disfrutar de una cerveza y un pintxo gratis, con la pulsera que se entrega con la inscripción.