La Copa del Mundo por equipos de karate contará con un nuevo formato de competición independiente del Campeonato del Mundo individual y la participación de 40 países con 20 equipos por cada una de las cuatro modalidades, tal y como anunciaron sus organizadores en su presentación ayer en el Consejo Superior de Deportes (CSD). Este evento se disputará en el Navarra Arena de Pamplona del 22 al 24 de noviembre. El director general de Deportes del CSD, Fernando Molinero, agradeció el trabajo realizado por “todas las administraciones implicadas en la organización, junto a la Federación Española de Karate y a la Internacional, a todos los patrocinadores y a todos los agentes que hacen realidad esta colaboración público-privada”, de la que el Gobierno de Navarra ha sido partícipe. “Estamos convencidos de que España es un gran país para la organización de grandes eventos deportivos internacionales y con este trabajo se pone más en valor si cabe”, señaló Fernando Molinero, quien además recordó que el karate español “es un referente a nivel mundial y lo va a seguir demostrando”. “No solo hablamos de logros deportivos, sino que también tenemos que hablar de todos los valores que se transmiten a través del deporte. La celebración de este tipo de campeonatos en España impulsa a otros jóvenes a iniciarse en la práctica del karate y permite que vayamos construyendo una base con la que seguiremos teniendo los éxitos deportivos que la federación española nos ha proporcionado en los últimos años”, aseguró. Asimismo, el acto contó con la presencia del presidente de la Federación Española de Karate y miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional, Antonio Moreno, y de la consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola.

Según explicó la responsable del deporte navarro, este campeonato “no solo es una competencia deportiva de alto nivel, sino también una manifestación de disciplina, respeto y dedicación que caracteriza a todos los que practican este noble arte marcial”. La política navarra agregó que “cualquier competición o evento deportivo de carácter nacional e internacional nos lo tomamos, como una oportunidad para dar a conocer diferentes disciplinas entre la ciudadanía; y para poder impulsar su práctica entre la juventud y la infancia”. “En nuestra comunidad, el karate es un deporte que impulsamos desde la base a través de los Juegos Deportivos de Navarra; unas competiciones que se desarrollan durante el ciclo escolar y en las que participaron 300 escolares en esta disciplina durante el último año”, apuntó Esnaola.

Según el presidente de la Federación Española de Karate, Antonio Moreno, “es un lujo realizar esta primera edición de la Copa del Mundo en España, en una maravillosa ciudad como Pamplona”. “Nuestras campeonas del mundo, que defienden título, serán uno de los mayores alicientes para ir a ver este increíble evento, en un magnífico pabellón, que tiene las mejores condiciones para mostrar el mejor karate del mundo en Navarra”, aseguró respecto a la sede. La karateca María Torres, campeona del mundo y número uno mundial en kumite más 68 kilos, señaló que “este campeonato permite a los deportistas que compiten en individual y por equipos habitualmente centrarse en la modalidad de equipo al 100%”.

“Eso lo convierte en un campeonato muy ilusionante. Después de sacarnos del programa olímpico, esta cita nos devuelve un poco la ilusión y lucharemos por volver a ponernos el karategi dorado de campeonas”, reconoció.