Eljugador de pádel Jon Sanz ocupa actualmente, la 14ª posición del World Padel Tour. Su posición es la de drive (ocupa el lado derecho de la pista). Hace unas semanas, junto a su pareja Coki Nieto, lograron conquistar el torneo de Burdeos, siendo este su primer título de la Premier Padel. Sin embargo, el pamplonés, en el último torneo disputado en Roma, fue eliminado en primera ronda por Jairo Bautista y Fran Guerrero. Ayer comenzó el Génova Premier Padel P2, un torneo en el que Jon y Coki lograron superar los dieciseisavos frente a Chozas y Alonso.

¿Cómo se siente después de conquistar el Betclic Bordeaux Premier Padel P2?

–Ganar el torneo de Burdeos fue como tocar el cielo. Levantar un título a día de hoy, con lo complicado que está todo, hay que valorarlo un montón. Viene bien para coger una buena dinámica. En definitiva, ha sido un auténtico placer ganar este torneo.

¿A qué cree que se debe la victoria?

–Creo que en el campeonato, tanto en cuarto de final y en semifinal, partidos que estaban más perdidos que ganados, supimos darles la vuelta jugando bien. Superar esos encuentros te hace coger bastante confianza y acabar teniendo una gran actuación en la final. Pienso que hemos tolerado bien el error de haber podido perder ese tipo de partidos.

¿Qué tal jugando con tu actual pareja Coki Nieto?

–Llevo ya un año con él. Antes había jugado con Alejandro Galán, Javi Garrido y Javi Leal. Con Coki estoy muy bien, siempre he pensado que podría ser como mi compañero ideal porque él me da un poco lo que yo necesito. Es un persona muy constante y desde el primer momento nos hemos entendido de maravilla.

¿Cómo preparan los campeonatos?

–Durante el día a día, solemos entrenar juntos cuando estamos en Madrid. En cuanto a la hora de viajar, solemos hacerlo uno o dos días antes para poder entrenar en los sitios en los que se van a jugar los torneos. De esta forma, nos intentamos adaptar a cómo está la pista, a cómo intuimos que pueden ser los encuentros... Es nuestra forma de comprender cómo va a ser el campeonato y prepararlo de una forma u otra.

-¿Qué ha cambiado del Jon de la temporada pasada a la actual?

–En lo personal, creo que nada, pero en lo deportivo estoy cogiendo un poco más de experiencia. Sobre todo, la forma de gestionar los partidos y las mitades de los torneos. He mejorado la parte mental, aunque puedo hacerlo mucho más. Otro aspecto que me gustaría fortalecer es el defensivo.

¿Cuales son sus próximas competiciones?

–Esta temporada nos queda, más o menos, unos trece torneos. Entre ellos se encuentran los de Málaga, México, Finlandia, Amsterdam... Nos quedan muchos torneos todavía. Pienso que podemos hacer un gran papel al igual que en el torneo de Burdeos. Ahora mismo, me encuentro disputando el torneo de Génova.

¿Volverá a cambiar de pareja?

–De momento, no ha salido la oportunidad de cambiar. Estamos contentos juntos y seguiremos compitiendo al lado del otro hasta que, quizá algún día, salga un proyecto más apasionante para alguno de los dos o veamos que las cosas no están saliendo bien.

¿Qué cree que le aporta Coki que no lo hacen las otras parejas?

–Solidez- tanto en el juego como en lo mental- y ayuda defensiva. Yo soy una persona a la que le gusta mucho atacar y, gracias a él, puedo hacer mi juego.

¿Qué problemas tuvo con el ranking de clasificación?

–El año pasado, al haber cambiado de circuito, el sistema de puntos fue modificado. Lo que conllevó que cambiara el sistema del ranking. Baje unos 12 puntos en él. Al principio, estaba un poco molesto. El año pasado fue mi mejor año en lo deportivo y, al final, que te cambien de ranking así de imprevisto, pienso que a un jugador le puede molestar por temas de patrocinios, por sistemas de puntos... Ahora, poco a poco, estoy recuperando los puntos que tenía y me queda nada para estar donde quiero estar.

¿Cómo ve a los otros competidores de los torneos?

–A día de hoy, está todo muy igualado. Todos están jugando a un ritmo muy alto. Lo que antes eran partidos que podías ganar fácilmente, hoy puedes llegar hasta perderlos.

¿Cuáles son sus metas?

–Bueno, no me marco metas. Yo solo intento trabajar día a día, ganar sensaciones e ir logrando victorias en los torneos para lograr meterme lo más arriba posible.

¿Quiénes suelen acompañarle en sus viajes a otros lugares?

–Intento que siempre me acompañen mis padres. Además, como les gustan viajar, puedo verlos más y hacer que ellos conozcan nuevas ciudades. Algunas veces, también me acompañan mis amigos. Últimamente, están viajando conmigo. Mi novia me ha acompañado a Génova. Estoy muy contento por ello. No me olvido de mi fotógrafo, mi preparador físico... La compañía de todos ellos me viene muy bien. Al final, son muchos viajes y estás fuera de casa. Cuando terminas de jugar, tienes unos momentos de desconexión con tu gente cercana que te alivian y te tranquilizan.

¿Que ocurrió en el último torneo que se disputó en Roma?

–Tuve sensaciones un poco raras porque pasamos de ganar un torneo a irnos en primera ronda. A priori, no es lo que solemos hacer, por lo que tenemos sentimientos encontrados. El equipo contrario, formado por Javier y Fran, jugó muy bien. Además, las condiciones no eran favorables para nosotros y no terminamos de acostumbrarnos.

¿Estará en Pamplona durante San Fermín?

–Aunque me gustaría ir, no puedo porque tengo torneo en Málaga por esas fechas. Pamplona es una ciudad a la que tengo mucho cariño. Más tarde, me iré de vacaciones a Filipinas una semana para disfrutar de un descanso más que merecido. Ahora mismo no tengo mucho tiempo y lo poco que tengo lo dedico, en gran parte, a entrenar y a jugar los campeonatos.