Cómo traducir los maullidos de tu gato con Inteligencia Artificial
Una nueva aplicación de móvil, MeowTalk, ofrece la posibilidad de que las vocalizaciones de los se entienda en lenguaje humano
Se tacha a los gatos de ser hieráticos e inexpresivos, de poco comunicativos. Cualquier que conviva con ellos aprende su lenguaje corporal para poder entender sus necesidades, los actos y sus intenciones. Normalmente lo combinan esta expresión gestual de orejas, cola y ojos con sus maullidos, ronroneos o bufidos. Salvo para sus humanos, y no siempre, cada vocalización puede ser un misterio.
Hasta ahora, cuando ha empezado a extenderse una aplicación, MeowTalk, que traduce los maullidos de los gatos a lenguaje humano.
Según explican desde esta aplicación, su misión es ayudar a los humanos que convivan con gatos a entender mejor sus necesidades y asegurarse de que sus mascotas viven una existencia más larga y feliz. Para ellos esta app es una herramienta que a través de la inteligencia artificial (IA) y datos científicos ponen a disposición de los humanos herramientas para entender las necesidades de los gatos y fortalecer los vínculos entre humanos y felinos.
Para ello, el ingeniero Javier Sánchez, uno de los que desarrolló la asistente virtual Alexa, y su equipo de la empresa desarrolladora Akvelon han creado un modelo propio basado en la IA al que han entrenado con vocalizaciones recogidas y etiquetadas por veterinarios en muchas investigaciones científicas.
Así funciona
De esta manera, cuando a través de la app MeowTalk se grabe en el teléfono móvil el maullido de uno de nuestros gatos, la IA lo analiza comparándolo con los sonidos que tiene almacenados y tras reconocerlo, lo traduce a lenguaje humano. La tecnología de esta aplicación evoluciona con el paso del tiempo y su uso ya que los compañeros de los gatos va introduciendo en la base de datos las vocalizaciones de los mininos y sus interpretaciones, por lo que MeowTalk aprende más y ofrece resultados más afinados. Desde su puesta en marcha, en 2020, ya se han recopilado más de 260 millones de vocalizaciones.
Una de las particularidades de esta comunicación felina es que los maullidos de cada gato son distintos y se adaptan a cada humano con el que viven. Por ello es importante que cuando se haga uso de esta aplicación y se grabe un maullido se clasifique dentro de alguna de las once categorías previstas: Feliz o contento, Defensa, Ataque, Enojado, Llamada de apareamiento, Llamada al humano, Dolor, Descanso, Caza, Advertencia y Llamada de atención. De esta manera, la IA podrá compararlas y ofrecer una traducción.
Los gatos aman las cajas de cartón, el porqué de un tópico muy serio
Así tienes que llamar a un gato para que te haga caso, según científicos franceses
Otra función que ofrece es hacer un perfil al gato, o a cada uno de los gatos, con el que se conviva. De esta manera, cada animal puede tener un archivo con los registros de sus vocalizaciones y mejorar la comunicación entre ambos y distinguirlos de sus iguales. De hechos, algunos estudios científicos plantean la posibilidad de que no hay un idioma gatuno único, sino que cada gato adapta las vocalizaciones a su humano.
A pesar de que ya lleva un tiempo de rodaje, está dando sus primeros pasos por lo que sus resultados no parecen de momentos muy precisos, por lo que muchos expertos en comportamiento felino aconseja tomarlo más como un entretenimientos para jugar con el gato que una traducción estricta y veraz.
Los creadores son conscientes de ello y confían que su IA siga aprendiendo dado que el objetivo final de Javier Sánchez y Akvelon es desarrollar un collar inteligente que gracias a esta tecnología pueda traducir el maullido y que una voz humana la exprese a través del collar.
Si quieres probar MeowTalk con tu gato, puedes descargarlo para iOs o parta Android aquí.
Temas
Más en Mascotas
-
¿Se frustra un perro si no dejas que te lama la cara?
-
Si te gustan los pájaros, quizá debas dejar de alimentarlos a partir del mes de abril
-
Cafeterías para gatos, una iniciativa bienintencionada que algunos miran con suspicacia
-
Llega la primavera y estas son las claves para tener una casa limpia a pesar del pelo de las mascotas