Para los que ya empezamos a ser realmente mayores, nombrar a Montesa evoca el aroma a aceite quemado -"carajillo del bueno", decíamos de jóvenes- y el sonido armónico y pausado de las Impala de carretera, el ascender implacable de las Cota progresando por todo tipo de pendientes, la adrenalina de las Enduro subiendo marchas y derrapando, o el interminable empuje de las Cappra de cross con la rueda delantera mirando al cielo en un caballito extasiante. Incluso en los circuitos de velocidad también, como en las carreteras abiertas al tráfico, las Montesa Crono, especialmente aquella emblemática 350, que incluso tuvo su versión racing para las Motociclismo Series, nos deleitaba con el motor de dos tiempos refrigerado por aire que tanto giró para hacernos felices a los amantes de las dos ruedas.

Pero todo eso es pasado, historia, y hoy Montesa es sobre todo trial. De la mano de Honda, Repsol y de un genial piloto llamado Toni Bou, la firma española lleva ya 33 campeonatos mundiales entre trial indoor y outdoor, y todo apunta a que, salvo imprevistos indeseados, la cifra seguirá creciendo.

Montesa sigue trasladando su victoriosa experiencia en el Campeonato Mundial de Trial, con 33 títulos, a su gama de producción en serie

Así que ahora toca hacer un repaso a las novedades que incorpora su gama de trial y trial excursión para 2024, tres modelos que estarán disponibles a partir del próximo mes de octubre y que se diferencian respecto a la competencia por su incuestionable apuesta por el motor de cuatro tiempos frente a las dos tiempos del resto de marcas. Comenzando por la joya de corona, la Cota 301RR 2024, el auténtico buque insignia de la firma, presenta un nuevo diseño estético. Seguirá contando con dos opciones de color: el nuevo Fighting Red, que sustituye al Atmosphere Blue Metallic y se inspira en la espectacular decoración tricolor HRC; y el Race Replica, un modelo prácticamente idéntico a la imagen de la moto campeona del mundo de Toni Bou. En ambos casos se incluyen los tirantes acabados en rojo. Esta versión también incorpora la nueva tija mecanizada y anodizada, acabada en color gris titanio, más ligera y resistente, y desarrollada en competición.

Este modelo, con 298 centímetros cúbicos (cc), es la Montesa Cota más potente fabricada en serie, concebida para competir –de ahí su apellido RR, Race Ready- y provista de los componentes empleados por los pilotos de la marca en el campeonato del mundo; algo que se nota, lógicamente, en su precio, 10.250 euros.

Más asequible se antoja la Cota 4RT260R, con sus 7.790 euros, que ponen al alcance de más potenciales destinatarios en 2024 una motocicleta de trial más asequible, pero de una calidad y eficacia incuestionables. Con sus suspensiones Showa, como la 301RR, pero con un motor de menor capacidad (258,9 cc), la 4RT260R estrena nueva decoración en rojo combinado con negro y gris, nuevos grafismos y adhesivos de alta resistencia a los roces, además de nuevo manillar y puños.

Las Cota 301RR y 4RT260R y la trial excursión 4Ride estrenan estética en 2024 y mejoran su eficacia con nuevos componentes

Por último, pero no por ello menos atractiva, también presenta cambios la Montesa 4Ride 2024, una variante de trial excursión ideal para quienes desean moverse por el campo y escalar a lugares inaccesibles, pero no quieren cargar la moto en el remolque, ya que esta 4Ride está perfectamente habilitada para desplazarse por carretera. Con su motor de 258,9 cc de cuatro tiempos, cinco marchas, suspensiones de 190 y 170 milímetros de recorrido, un depósito de combustible de 4,3 litros, más un hueco bajo el cómodo y práctico asiento –nada que ver con la tortura de los de las motos de trial-, la 4Ride recibe el manillar y puños que estrena la 4RT260R y adopta una nueva suspensión delantera con ajuste en precarga y extensión. Con sus 82 kilogramos de peso en orden de marcha y un precio de 8.000 euros, la 4Ride es toda una tentación para los amantes de la naturaleza, un producto único en el mercado y con la legendaria calidad de Honda-Montesa.