4 trucos para limpiar las alfombrillas del coche y dejarlas como nuevas
Unos sencillos consejos con los que conseguir eliminar la sociedad más incrustada
El mantenimiento del cocheva más allá de la revisión de las cuestiones mecánicas, como el motor o la batería, y de seguridad, tales como el buen estado de los neumáticos o las pastillas de freno. La limpieza tiene más importancia de lo que, a priori, se puede llegar a pensar.
Relacionadas
Además de limpiarlo por fuera, también hay que hacerlo por dentro. Uno de los elementos que más suciedad acumulan, por estar en contacto directo con el calzado, son las alfombrillas. Teniendo en cuenta que protegen el suelo del coche de la suciedad, el agua y la humedad, no es de extrañar que las alfombrillas del coche terminen acumulando una gran cantidad de residuos que, de manera inconsciente, se terminan arrastrando en la suelo de los zapatos.
Unos elementos que, como bien se puede ver, se ensucian con facilidad y cuya limpieza, en ocasiones, termina generando verdaderos quebraderos de cabeza.
4 trucos para limpiar las alfombrillas del coche
Aspirar la suciedad
En la línea con lo que se ha comentado previamente, las alfombrillas del coche acumulan mucha suciedad. De ahí la importancia de aspirar la suciedad. Un paso básico y fundamental que los expertos recomiendan hacerlo, que lleva poco tiempo y cuyos resultados son inmediatos.
Limpieza en profundidad
Además de aspirar la suciedad, también es importante, cada cierto tiempo, hacer una limpieza en profundidad para eliminar la suciedad por completo. Unos de los productos cuyo uso recomiendan los especialistas son las aspiradoras de vapor. Un producto que elimina la suciedad más incrustada. Tras este paso, que lleva más tiempo que el anterior, la alfombrilla quedará libre de olores ni suciedad.
Hacer uso de productos de limpieza
Recurrir a la lejía o el amoniaco es uno de los pasos recomendados por los expertos. Hacerlo utilizando una mezcla muy reducida en agua y aplicarla con un cepillo sobre la alfombrilla dará buenos resultados. Eso sí, no se debe usar demasiado abrasivo lo lesivo porque puede causar más daños de los recomendados y arrancar parte del tejido superficial.
Meterlas en la lavadora
Además de poner en práctica los trucos mencionados, también está indicado lavar las alfombrillas en la lavadora. Aunque, según señalan, conviene revisar la etiqueta del producto. Lo aconsejable es lavarlas solas con un poco de detergente y en un ciclo no muy largo. Tras el lavado, conviene dejarlas secar bien.
Temas
Más en Motor
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer
-
Así puedes preparar tu coche para que no te afecten las alergias