El exceso de velocidad o una velocidad inadecuada es, tal y como así lo indican desde la Dirección General de Tráfico, uno de los principales factores de riesgo en la carretera. Uno de cada cinco accidentes de tráfico con víctimas se puede relacionar directamente con el exceso de velocidad.

Según señalan, la velocidad excesiva ejerce una influencia muy negativa sobre las capacidades para conducir y expone con mucha facilidad a situaciones de alto riesgo. Uno de los efectos negativos más destacados que tiene la velocidad es que afecta al proceso de percepción visual del conductor. Provoca el llamado efecto túnel, reduciendo la capacidad de anticipación y favoreciendo la aparición de la fatiga, la agresividad y las distracciones.

Además, tal y como indican, la probabilidad de morir o sufrir lesiones graves permanentes es mucho mayor en un accidente con velocidad excesiva que en otro con una velocidad más moderada.

Como bien se sabe, el límite de velocidad estándar en las autopistas es de 120 km/h, en caso de que no se indique lo contrario. Una limitación cuestionada en algunas ocasiones, pues hay quienes argumentan que existen tramos donde se podría aumentar este límite de velocidad sin poner en peligro la seguridad en la carretera. Pero, ¿qué dicen los expertos sobre superar el límite de velocidad?

Un matemático explica por qué no tiene sentido correr en la autopista

Con casi dos millones de reproducciones, más de 75.000 me gustas y más de 2.000 comentarios, la publicación de @smartickmetodo en TikTok no ha dejado a nadie indiferente. José Ángel Murcia, el matemático que se esconde tras Método Smartick, cuenta con más de 439.000 seguidores en esta red social.

En la publicación, el experto explica por qué no tiene sentido superar el límite de velocidad. "Cuando voy a 60 kilómetros por hora recorro 60 kilómetros en una hora y recorro 1 kilómetro en 1 minuto. Si fuera a 120km/h tardaría justamente la mitad porque la velocidad es el doble, tardaría 30 segundos", comienza explicando el matemático.

@smartickmetodo

Comparte si te ha sido de utilidad 👀

♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic

"Lo que observo es que no compensa", asegura, porque "cuando paso de ir a 20km/h a 40km/h tardo la mitad de tiempo, pero cuando aumento otros 20km/h ya no tardo la mitad del tiempo, para eso tengo que aumentar otros 20km/h más". "La cosa llega al extremo de que entre 120km/h y 140km/h solo gano apenas 4 segundos", explica José Ángel Murcia.

La pequeña diferencia se debe a la "la relación inversa entre la velocidad y el tiempo". "De ir a una velocidad legal en autopista a otra velocidad ilegal en autopista apenas gano unos segundos en recorrer cada kilómetro", concluye el matemático.