Síguenos en redes sociales:

¿Qué infracciones de tráfico quitan más puntos del carné de conducir?

Las más comunes y que generan un mayor número de sanciones son las referentes a exceso de velocidad, consumo de alcohol y drogas, no llevar puesto el cinturón y el uso del teléfono móvil

¿Qué infracciones de tráfico quitan más puntos del carné de conducir?Freepik

Una infracción es, tal y como así lo definen desde la Real Academia Española, la transgresión, quebrantamiento de una ley, pacto o tratado, o de una norma moral, lógica o doctrinal. Según la Dirección General de Tráfico, una infracción consiste en el incumplimiento de las normas de circulación y puede conllevar una sanción o multa económica y, dependiendo de su gravedad, también puede implicar una pérdida de puntos en el permiso de conducir.

Dentro de los tipos de infracciones, se diferencia entre las de circulación, las de alcohol y drogas, es decir, conducir bajo los efectos del alcohol y de las drogas, las referentes a autorizaciones de circulación, o lo que es lo mismo, circular sin permiso o la autorización necesaria para conducir el vehículo o hacerlo con le permiso caducado, las de condición técnica del vehículo, es decir, circular con la ITV caducada o con alguna modificación del vehículo no homologada, y las infracciones de seguro, es decir, circular sin tener el seguro obligatorio al día. Las infracciones de circulación incluyen la falta de señalización de maniobras, exceso de velocidad, no respetar la prioridad de paso, usar el móvil, saltarse un semáforo, circular sin luces…

Según apuntan desde la Dirección General de Tráfico, las infracciones más comunes y que generan un mayor número de sanciones son las referentes a exceso de velocidad, consumo de alcohol y drogas, no llevar puesto el cinturón y el uso del teléfono móvil. También son generalizadas las sanciones por conducir con el permiso caducado, no tener la ITV al día o conducir sin el seguro obligatorio del vehículo.

Tal y como explican desde este organismo, una infracción puede ser castigada con una sanción económica pero también puede suponer una pérdida de puntos en el permiso de conducir. La sanción económica de una multa dependerá de la gravedad de la infracción cometida. Asimismo, hay que saber que las infracciones muy graves y algunas graves pueden implicar también una pérdida de puntos en tu permiso de conducir.

Las infracciones que quitan puntos

Infracciones que restan 3 puntos del carné de conducir

  • Realizar un cambio de sentido antirreglamentario
  • Conducir con cascos o auriculares, llevar el móvil entre el casco y la cabeza, manipular manualmente el navegador o utilizar el móvil (siempre que no sea con el sistema de manos libres)
  • Conducir vehículos que lleven mecanismos de detección de radares o cinemómetros

Cada una de las sanciones mencionadas restan 3 puntos del carné de conducir, además de una sanción económica de 200 euros.

Infracciones que restan 4 puntos del carné de conducir

  • Conducir con tasa superior a 0,30 mg/l en aire espirado si eres profesional o conductor con un permiso con una antigüedad inferior a 2 años (4 puntos y 1.000 euros)
  • Conducir con una tasa entre 0,25 y 0,50 mg/l (4 puntos y 500 euros)
  • Con tasa entre 0,15 y 30 mg/l, para conductores profesionales y conductores con permiso con antigüedad inferior a 2 años (4 puntos y 500 euros)
  • Conducir sin tener el permiso o licencia de conducción adecuado (4 puntos y 500 euros)
  • No detenerse en un stop, no dar preferencia en un ceda el paso o saltarse un semáforo en rojo (4 puntos y 200 euros)
  • Realizar adelantamientos peligrosos o indebidos (4 puntos y 200 euros)
  • No respetar las señales e indicaciones de los agentes de la autoridad o de los paneles de mensaje variable (4 puntos y 200 euros)
  • No mantener la distancia de seguridad (4 puntos y 200 euros)
  • No usar o hacerlo de forma inadecuada el cinturón de seguridad, el casco o el sistema de retención infantil (4 puntos y 200 euros)
  • Conducir con el permiso suspendido o teniendo prohibido el uso del vehículo que conduce (4 puntos y 200 euros)
  • Circular marcha atrás en autopistas y autovías (4 puntos y 200 euros)

Infracciones que restan 6 puntos del carné de conducir

  • Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares, cinemómetros o cualquier otro dispositivo similar (6 puntos y 6.000 euros)
  • Conducir con un tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l aire espirado (6 puntos y 1.000 euros)
  • Conducir con presencia de drogas en el organismo (6 puntos y 1.000 euros)
  • Negarse a realizar pruebas de alcohol o drogas (6 puntos y 1.000 euros)
  • Conducir de forma temeraria, circular en sentido contrario, o participar en carreras o competiciones no autorizadas (6 puntos y 500 euros)
  • Para los conductores profesionales, exceder en más del 50% el tiempo de conducción o reducir en más del 50% el tiempo de descanso (6 puntos y 500 euros)
  • Arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios y accidentes (6 puntos y 500 euros)
  • Manipular o colaborar en la manipulación de tacógrafos o limitadores de velocidad (6 puntos y 500 euros)
  • Sujetar con la mano un teléfono móvil mientras se conduce (6 puntos y 200 euros)
  • Adelantar a ciclistas sin respetar la separación mínima de 1,5 metros, o entorpecer su marcha (6 puntos y 200 euros)