Renault Symbioz: el compacto lleno de vida
Decir Renault es decir popular, y más si cabe cuando el formato es compacto y el atractivo diseño exterior se complementa con una polivalencia, comodidad y funcionalidad de primera, para crear, una vez más, un coche lleno de vida.
Renault siempre ha demostrado una especial habilidad para crear automóviles que gustan a todo el mundo. Puede que uno sea o no fan de la marca francesa -la lista de modelos del rombo que amo sin remisión es interminable: R-5, R4, R-12, R-18, R-20, R-30, Fuego, y los juguetes de carreras 5 Turbo con motor central, mis favoritos-, y un servidor lo es; así que no puedo ser imparcial a la hora de juzgarlos, ya que el peso del pasado juega a favor de las creaciones venidas del otro lado de los Pirineos. Y tan fabulosos como todos estos modelos de antaño que se han citado, hay una gama de productos dirigidos al gran público que ha logrado un éxito de ventas y una popularidad indudables durante décadas. No es cuestión de citar esta relación interminable, pero sí de sumar un integrante más a la misma, el nuevo Renault Symbioz E-Tech Full Hybrid, porque tiene todos los visos de convertirse en un nuevo protagonista del segmento compacto.
El Symbioz llama a las puertas del mercado con todo el saber hacer y atractivo diseño de los modelos compactos más logrados de Renault
Renault lo presenta como “un vehículo familiar lleno de vida, dotado de una gran polivalencia de utilización gracias a la relación entre sus dimensiones compactas (4,413 metros de largura, 1,797 de anchura, 1,575 de altura y 2,638 de distancia entre ejes) y su gran habitabilidad interior, con un espacio y modularidad optimizados merced a su banqueta posterior deslizante (16 centímetros) y un gran volumen de carga (variable entre 434 y 548 litros), que equipa la mejor tecnología a bordo (techo panorámico Solarbay y sistema multimedia openR link con Google integrado); cuenta con ayudas a la conducción de última generación, incluyendo Active Driver Assist (conducción autónoma de nivel 2) y conducción híbrida predictiva; dispone de un bastidor ajustado para ofrecer confort y placer de conducción, con modos de conducción específicos para nieve y todoterreno que optimizan la capacidad de traccción, e incorpora una eficiente motorización E-Tech full hybrid 1.6 de 145 CV que consigue unos consumos medios de 4,7 litros a los 100 kilometros y unas emisiones de CO2 WLTP de 105 gramos por kilómetro”. A estas cifras de rendimiento cabe añadir una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos y una velocidad máxima de 170 km/h para este tracción delantera equipado con cambio automático.
La casa gala destaca del Symbioz que se trata de un modelo “fiel a la tradición de vehículos familiares creados por Renault”, que reúne lo mejor de la marca en el segmento C “en términos de diseño, modularidad, volumen de carga, conectividad y eficiencia”, al tiempo que recuerda que sus destinatarios son tanto clientes familiares como flotas de empresas. Su ámbito de utilización se extiende a todos los escenarios, aunque dado su tamaño y agilidad demuestra sus bondades especialmente en el uso diario y en entornos urbanos, donde su cámara de visión 360º y las ayudas al aparcamiento delantero, trasero y lateral potencian su maniobrabilidad. Otros detalles muy de agradecer en la utilización cotidiana son su maletero de piso plano, la longitud de carga de 1,68 metros con la banqueta trasera abatida y la apertura eléctrica o sin manos del espacio de carga. Y para los más atrevidos, las ventajas que aporta su sistema opcional Extended Grip con sus modos de conducción nieve y todoterreno se complementan con una altura libre al suelo de 16,9 centímetros, lo que permite al conductor adentrarse en ciertos caminos y pistas.
Tan práctico y funcional como versátil, dinámico, confortable y seguro, también cuenta con un toque tecnológico y sofisticado
La dotación tecnológica, como en todo modelo con aspiraciones que se incorpore al mercado hoy en día, es también digna de mención. Aquí cabe destacar el techo panorámico Solarbay, que se puede volver opaco por segmentos y evita tener que incorporar un revestimiento interior para el sol, con el ahorro de espacio que ello implica. Asimismo, el sistema multimedia openR link con Google integrado (Google, Google Maps, Google Assistant y el catálogo Google Play que da acceso a 50 aplicaciones) se sirve de una pantalla táctil vertical de 10,4 pulgadas, que se complementa para el manejo del vehículo con un cuadro de instrumentos de 10,3 pulgadas. Las ayudas a la conducción, hasta 29 diferentes, incluida la frenada marcha atrás; el Active Driver Assist (conducción autónoma de nivel 2) y un sistema de conducción híbrida predictiva (optimiza al máximo el uso de la energía eléctrica) completan un conjunto que hará las delicias de los entusiastas de la tecnología.
Producido en la factoría de Renault en Valladolid, el Symbioz E-Tech full hybrid estará disponible desde 32.042 euros y en tres acabados diferentes (techno, esprit Alpine e iconic), comenzando su comercialización en nuestro país este mes de septiembre. Más adelante está prevista la llegada de la versión evolution y la incorporación de nuevas propuestas mecánicas de gasolina mild hybrid. La cosa promete.
Temas
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche? La DGT tiene la respuesta
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer