La climatización del coche es, tal y como así lo señalan desde Feu Vert, un elemento esencial para conseguir la máxima seguridad y confort. En relación a esta cuestión, es interesante conocer la diferencia entre un sistema de aire acondicionado y un climatizador.
La clave para conseguir la máxima seguridad y confort
Según explican desde la compañía que se encarga de "ofrecerte la mejor calidad, servicios y precio para el mantenimiento de tu vehículo", la diferencia básica es que el climatizador lleva un sensor exterior para que te olvides de controlar la velocidad del ventilador o elegir las salidas de aire. "Sólo con seleccionar la temperatura que deseas, el sistema controla todo para que el coche se mantenga de manera estable en la temperatura que has elegido", explican desde Feu Vert.
Dos sistemas cuyo funcionamiento consiste en enfriar o calentar el aire que entra al interior del vehículo desde el exterior, mediante el uso de un gas refrigerante y al trabajo del sistema de climatización.
Tal y como explican los especialistas, lo elementos que componen el sistema de climatización del coche son el compresor, cuya función es hacer circular el gas refrigerante a través del circuito de climatización y subir su presión donde sea necesario, el condensador, el elemento del sistema que asegura la correcta condensación del refrigerante, la válvula de expansión, que transforma el líquido refrigerante en gas a baja temperatura, el evaporador, un radiador que permite enfriar el aire que entra al habitáculo desde el exterior, el aireador, que permite la difusión en el habitáculo del aire frío, el deshidratador, que absorbe la humedad del circuito y evita daños al compresor y el filtro del habitáculo, cuya función es evitar que partículas de polvo, polución, gérmenes pasen al interior del habitáculo.
El botón del coche con el que ahorrar combustible que no se debe activar en invierno
Con más de 62.000 reproducciones y más de 570 me gustas, la publicación de @escuela.conduce, que cuenta con más de 62.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente.
En ella habla de un botón del coche cuya función, probablemente, es desconocedora para mucho. Es, nada más y nada menos que, "el botón de la recirculación del aire". Un botón que, según explica, sirve para de dónde se quiere el coche coja el aire. Por defecto, es aire del exterior, pero si se pulsa este botón, el vehículo se volverá prácticamente hermético y se volverá a utilizar el aire de su interior.
"El botón de la recirculación del aire" es, según explican los expertos, útil para evitar que los olores desagradables del exterior se introduzcan en el exterior del vehículo. Y no solo para eso. También es útil para ahorrar combustible. Al activar este botón, el sistema de climatización coge el aire que hay dentro del coche, en vez de utilizar el del exterior.
De esta forma, para refrigerar el interior del vehículo, será necesario un menor esfuerzo por parte del compresor y de los distintos sistemas eléctricos relacionados con él. Como consecuencia de ello, el sistema de refrigeración trabaja menos y gasta menos combustible.
Teniendo en que, durante el invierno, la temperatura del exterior es muy fría y más baja que la del coche, el sistema de climatización atrapa la humedad exterior. Si se utiliza la recirculación, ese mismo aire húmedo se quedará atrapado en el interior del coche, empañando los cristales.
Eso sí, el botón de recirculación del coche puede ser útil también en invierno. Al arrancar el coche y activar el sistema de climatización, se puede activar también el botón de recirculación para que el aire ya caliente que sale de las rejillas eleve más rápido la temperatura del interior. Lo mejor es hacerlo durante unos minutos y volver a abrir las rejillas del sistema de climatización, para evitar la temida condensación.