Llegan los radares de tramo a las rotondas: si la cruzas en menos de estos segundos, multa
El primer medidor, instalado en Salamanca, se ha convertido en el tercero que más sanciona de la ciudad
Los radares son los enemigos más odiados para muchos conductores que tratan de esquivar las limitaciones de velocidad que están fijadas en las carreteras. Tras los radares fijos y los móviles llegaron los de tramo, que miden la velocidad media que un coche ha alcanzado en un segmento de una vía y sancionan a quien ha superado el límite máximo.
Relacionadas
Novedad en Salamanca
Pues bien, los radares de tramo han dado un paso más y ya se han instalado en una rotonda, en concreto en la ciudad de Salamanca, tras la petición de los vecinos, que se quejaban del peligro que provocaba la velocidad excesiva de los vehículos cuando llegaban a esa zona.
Chocan en una rotonda y el vídeo genera un intenso debate: ¿quién tiene la culpa?
Fue en el pasado mes de junio cuando comenzó a operar y en su primer verano ya ha justificado ampliamente las demandas de los vecinos, convirtiéndose en el tercer radar de la capital salmantina que más multas pone. Y no será porque su presencia no está avisada.
Tramo con rotonda
Todo ello ha hecho que no deje de hablarse en las redes sociales del radar de tramo en esa rotonda, pero siendo estrictos no se le puede denominar técnicamente así, sino como un radar de tramo que incluye una rotonda como elemento principal. De hecho ese tramo consta de 461 metros, entre los kilómetros 91,975 y 92,436 de la carretera SA-20, en un polígono industrial de la ciudad charra.
Al tratarse de un enlace entre dos autovías y contar con varios carriles y con bastante anchura, los conductores no frenaban lo suficiente y Tráfico había detectado, especialmente los fines de semana, coches que llegaban a entrar a la rotonda a 70 kilómetros por hora, lo que impide tomarla con seguridad y pone en peligro al resto de ocupantes de la vía.
33,2 segundos
De ahí que finalmente se optara por poner ese radar de tramo, que multa a todos los conductores que completan ese sector en menos de 33,2 segundos; es decir, quienes registran una velocidad media superior a 50 kilómetros por hora. Evidentemente, no se tarda 33 segundos en cruzar una rotonda, sino en transitar por todo ese sector, pero es la idea que se ha viralizado.
Soria instala un parque infantil... en una rotonda
En cualquier caso, el radar está bien señalizado con un cartel situado antes de llegar a la rotonda y con una pantalla que muestra la velocidad a la que circula cada vehículo al paso por esa zona, con lo que no debería haber excusa para que tantos conductores sean cazados y multados.
Temas
Más en Motor
-
¿Cómo ha logrado esta moto eléctrica hacer un viaje de 1.400 km en menos de 24 horas?
-
Por 40 euros al mes, este puede ser el eléctrico definitivo para usar en tu día a día por Euskadi
-
El impactante vídeo de la DGT sobre las consecuencias de usar el móvil al volante
-
Ni de 50 ni de 100 euros: esta es la multa a la que te enfrentas si no llevas la baliza V16 de la DGT