El primer minicoche autónomo que lleva a los niños solos al colegio
Toyota muestra un prototipo de pequeño vehículo eléctrico que se maneja con inteligencia artificial
La tecnología avanza sin descanso con la intención de hacer nuestra vida más fácil (y crearnos nuevas necesidades para que paguemos por ello, claro). Casi todas las acciones cotidianas son hoy más sencillas de realizar gracias a nuevos aparatos, pero hay algunas que siguen requiriendo de una implicación humana total. Es el caso, por ejemplo, de llevar a los niños al colegio si no hay un autobús escolar de por medio.ç
Relacionadas
Varias madres contratan a repartidores para llevar a sus hijos al colegio y se desata la polémica
Cada vez hay más parejas en las que ambos miembros trabajan y en muchas ocasiones es difícil conciliar los horarios para poder transportar a los más pequeños hasta su centro de estudios, o para recogerlos al finalizar la jornada escolar. Y puede que sean demasiado jóvenes para dejarlos ir andando solos o que el colegio esté muy lejos de casa.
Minicoche autónomo
Pues bien, para solucionar ese problema Toyota ha ideado una solución bastante sorprendente: ha presentado en el Salón del Automóvil de Tokio un prototipo eléctrico y autónomo diseñado exclusivamente para niños. Eso sí, sólo cabe uno en cada viaje, aunque es cierto que las familias cada vez son menos numerosas.
Se llama Toyota Kids Mobi y ha sido el modelo de la marca japonesa que más ha dado que hablar de entre los que ha presentado, porque es un concepto absolutamente novedoso. Hasta ahora se habían planteado los coches autónomos como una ayuda para el conductor, siempre adulto, pero en este caso va un niño sólo y sin tener que hacer nada.
El secreto del éxito de los coches híbridos, mucho más vendidos que los eléctricos
El modelo es apto para niños y niñas de hasta 1,30 metros de altura y su apariencia es muy atractiva y divertida para ellos: un pequeño monoplaza de colores vivos y ruedas cerradas, con un cómodo asiento, luces led animadas, a modo de ojos, y con un parabrisas que se levanta para poder entrar al habitáculo.
Con inteligencia artificial
Es un vehículo eléctrico completamente autónomo y que funciona a través de la inteligencia artificial y de sensores que parecen los oídos. Además, cuenta con un compañero digital interactivo, UX Friend, que chatea, juega y guía al ocupante durante los viajes, lo que crea una sensación de aventura y control sin que medie la supervisión de un adulto.
Aunque no tiene fecha de comercialización, los recelos que ha despertado son lógicos. Si bien la idea es buena y práctica, habría que ver qué padres se arriesgan a dejar a su hijo pequeño solo en un coche por ejemplo en una ciudad con sus incidencias y su tráfico. Y más conociendo los problemas que han ofrecido hasta ahora los coches autónomos.