Bogotá. Las FARC designaron a Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, como su nuevo líder tras la muerte en combate el 4 de noviembre de su antecesor, Alfonso Cano, anunció ayer esta guerrilla colombiana en un comunicado publicado por la Agencia Bolivariana de Prensa (ABP). El documento, firmado por el "Secretariado del Estado Mayor" de la guerrilla con el anuncio del nombramiento de Timochenko, se limitaba a informar de que "el camarada Timoleón Jiménez, con el voto unánime de sus compañeros del Secretariado, fue designado el 5 de noviembre nuevo comandante de las FARC-EP", añadía la nota, fechada en las "montañas de Colombia".
perfil Con esa designación, la principal y más antigua guerrilla americana afirma que mantiene "el plan estratégico hacia la toma del poder", y subraya que "la cohesión de sus mandos y combatientes, como decía Manuel Marulanda Vélez (su fundador), sigue siendo uno de los más importantes logros de las FARC".
La jefatura insurgente hace referencia también a los pronósticos de los analistas cuando se conoció la muerte de Guillermo León Sáenz, alias Alfonso Cano, que auguraban el debilitamiento y próximo fin de esa guerrilla. El comunicado critica a esos analistas que auguraban el derrumbe de las FARC tras la muerte del líder rebelde, a los que tilda de "ignorantes". "Están tan perdidos que todavía celebran la muerte del más ferviente partidario de la solución política y la paz", apostilla la nota de la guerrilla, que afirma que, en su memoria, "cumplirá los objetivos militares y políticos".
A Rodrigo Londoño Echeverri, el Ejército colombiano lo considera como un guerrillero experto en combate gracias a la experiencia que adquirió cuando estuvo en la Unión Soviética, donde fue formado militarmente. Con más de 30 años en la guerrilla, analistas y estudiosos del conflicto colombiano lo ubican en el ala más radical y belicista de las FARC.