madrid - Los 37 españoles que expresaron su deseo de salir de Libia y fueron evacuados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en un vuelo del Ejército del Aire, aterrizaron ayer en la base de Torrejón de Ardoz, Madrid.

Defensa afirmó que la operación militar de evacuación fue dirigida desde el Mando de Operaciones del Estado Mayo de la Defensa “en un tiempo extraordinariamente breve”. Además de la tripulación, viajaban en el aparato un equipo de seguridad del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo y un equipo sanitario de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue, del Ejército del Aire.

En el avión viajaron a Madrid 60 personas: los 37 españoles, más diez familiares directos -de los que nueve son libios y uno palestino- además de 13 ciudadanos de la UE, de los que diez son portugueses y tres polacos. Acompañando al grupo evacuado iba la cónsul española en Libia, mientras que el embajador español en Trípoli, José Antonio Borgallo Huidobro, permanecerá en el país.

Tal y como apuntó el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien ha supervisado la operación de evacuación, el personal de la Embajada se verá reducido al máximo y permanecerá al frente el embajador, a quien acompaña un equipo de apoyo. Afirmó que la situación en Libia “es muy complicada” y que la salida de los 37 españoles ha sido difícil, y dijo que las decisiones que adopte España serán de acuerdo con el resto de países de la UE.

“No se trata de adoptar decisiones aisladas, se trata de adoptar decisiones europeas por los países que estamos en Libia”, apuntó el ministro. “Parece que puede cerrarse el espacio aéreo en próximas fechas, lo cual determina que haya que tener previstas soluciones alternativas”, añadió.

El Gobierno urge a un alto el fuego y a que se ponga fin a los enfrentamientos armados, reitera su llamamiento a todos los actores políticos y sociales para que apoyen decididamente al nuevo Parlamento, elegido el pasado 25 de junio, y afirma que continuará trabajando con sus socios internacionales y Naciones Unidas para lograr la consolidación de la democracia y la estabilización del país.

Las autoridades francesas están organizando la evacuación de sus ciudadanos en Libia, donde ya sólo quedan “unas decenas” después del llamamiento oficial lanzado el domingo para que salieran cuanto antes del país por la situación de inseguridad. Según otras fuentes gubernamentales, la operación se va a llevar a cabo con un barco de la Marina francesa. - Efe